Sírvalo Pues: la productora que lleva la música popular colombiana a grandes escenarios y conquista nuevos públicos

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Visitar sitio

Sírvalo Pues transforma la música popular en Colombia con sold outs, shows simultáneos y enorme innovación.

La música popular colombiana vive uno de sus momentos más importantes gracias a la labor de Sírvalo Pues, una productora que ha transformado la escena de este género en el país. Artistas de la talla de Luis Alfonso, Yeison Jiménez, Luis Alberto Posada, Hébert Vargas y Charrito Negro se han presentado ante escenarios repletos, como lo han comprobado los sold out en recintos de gran capacidad, entre ellos el Estadio El Campín, el Movistar Arena o la Plaza de Toros La Macarena. Estos resultados demuestran, según la información suministrada por Jimena Palacios Comunicaciones, la masiva convocatoria que puede movilizar este género cuando cuenta con una organización sólida detrás.

La propuesta de Sírvalo Pues surgió con el objetivo claro de fortalecer y expandir la música popular más allá de las grandes urbes, logrando posicionarse como la productora líder de espectáculos en Colombia en este nicho. Su capacidad de producción no solo se limita a Bogotá o Medellín, pues han organizado eventos con estándares técnicos exigentes en ciudades intermedias y municipios como Popayán, Ipiales, Marquetalia y Jardín (Antioquia). Esto ha permitido que ritmos y voces del género alcancen públicos antes menos contemplados en la agenda de conciertos nacionales.

La influencia de Sírvalo Pues también ha servido de trampolín para nuevas figuras del género como Andrés Franco, Andariego y Ciro Quiñónez, quienes han compartido cartel con artistas consolidados como Nelson Velásquez y Rolando Ochoa. Así, la productora no solo preserva la herencia de la música popular, sino que participa activamente en la renovación de la escena, invitando a públicos de diferentes generaciones.

Entre los eventos más esperados de la temporada figura La Cantina + Contentosa, un espectáculo de doce horas continuas que promete un despliegue tecnológico con tarima giratoria, drones, pirotecnia y un elenco de grandes figuras del género. Este show se llevará a cabo el 21 de noviembre en Medellín y el 29 de noviembre en Bogotá, reflejando la magnitud de estos encuentros musicales.

A estas iniciativas se suma el Parrandón Sírvalo Pues en Cúcuta, previsto para el 22 de noviembre en la Plaza de Banderas, con nombres como Nelson Velásquez, Diego Daza, Luis Alfonso y Rolando Ochoa. De forma paralela, ese mismo día, el Estadio Luis Carlos Galán de Soacha recibirá a Yeison Jiménez, Ciro Quiñónez, Charrito Negro y Andrés Franco, mostrando la capacidad de la productora de organizar simultáneamente eventos de gran convocatoria en diferentes puntos del país.

Las producciones de Sírvalo Pues se distinguen por su cuidado en cada detalle logístico y técnico: luces, sonido, efectos especiales y pantallas conforman una experiencia que, según los organizadores, lleva la música popular “a otro nivel” y la conecta con las raíces culturales del país. Así, el fenómeno de la música popular se consolida como una manifestación nacional capaz de llenar estadios e impactar a públicos diversos en todo el territorio colombiano.

¿Dónde se pueden conseguir las entradas para los principales eventos de Sírvalo Pues?

Una de las inquietudes más frecuentes está relacionada con la adquisición de entradas para los conciertos organizados por Sírvalo Pues. Esta información resulta relevante tanto para quienes ya están familiarizados con los artistas convocados como para el público nuevo que busca explorar la experiencia de la música popular en vivo. Cada evento cuenta con plataformas y líneas telefónicas específicas para facilitar el acceso a diferentes regiones del país. En Medellín, las boletas de La Cantina + Contentosa están disponibles a través de www.taquillalive.com y en Bogotá mediante www.tuboleta.com. Para los espectáculos en Cúcuta y Soacha, las entradas pueden adquirirse en www.latinboletos.com o contactando los números proporcionados para atención personalizada.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Colpensiones avisa a millones de colombianos fecha clave para que no duerman sobre los laureles

Bogotá

La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis

Nación

Revelan la excéntrica vida que lleva Verónica Alcocer en Europa, lejos del presidente Petro

Nación

Tragedia de padre e hija en su casa: les estrellaron la vivienda y luego regresaron a asesinarlos

Sigue leyendo