Mundo
Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El cómico de 'Sábados felices' marcó la vida de varias generaciones de colombianos con su alegría, pues en la noche de Halloween de 1977 se volvió un ícono.
A partir de su aparición en la celebración del 31 de octubre, Marcelino Rodríguez, como es el nombre de pila del humorista, se convirtió en ‘Mandíbula’, un personaje que estuvo durante más de 30 años en la televisión.
(Vea también: Quién es ‘Caremonja’, amigo del ‘Tino’ que amenazaron y trabajó en ‘Sábados felices’)
El cómico, del programa de los fines de semana, abandonó las cámaras en 2012, pues fue diagnosticado con Alzheimer; debido a la condición, es posible que para él no fuera tan sencillo decir los diálogos de sus personajes o aprenderse una rutina.
Como indicó Caracol Televisión, Marcelino Rodríguez se vio obligado a abandonar el programa de humor y ha hecho todo lo posible para sobrellevar su enfermedad: se ha sometido a varios tratamientos para reducir los efectos.
Además de cuidar de su salud, el cómico comparte tiempo junto a su familia, quienes durante los últimos años han hecho todo lo posible por cuidarlo y darle amor, este últmo es clave a la hora de tratar una enfermedad de este tipo.
La última vez que ‘Mandíbula’ apareció públicamente fue en 2019, cuando se organizó una reunión del elenco de ‘Sábados felices’ en el canal y él llegó de sorpresa; sus amigos se mostraron muy emocionados de tenerlo allí.
(Vea también: Lucero Gomez’, ‘Fatman’, y otros humoristas de ‘Sábados felices’ que han muerto)
Aquí, algunas de las fotografías que se tomó Marcelino en aquella ocasión; allí posó con algunos de sus excompañeros de set:
Como indica Mayo Clinic, portal especializado en salud, es un problema neurológico que hace que el cerebro se encoja y se genere la muerte de las neuronas cebrales.
“La enfermedad de Alzheimer es la causa más común de demencia, un deterioro cotínuo en el pensamiento, el comportamiento y las habilidades sociales”, asevera el informativo, y agrega que es común en personas mayores de 75 años.
Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad
Dan a conocer contundentes heridas que tenía niño que murió al ser golpeado por su padrastro
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno
Sigue leyendo