Destaparon cómo fueron los inicios de Martín Elías Díaz en la música: "No le tocó fácil"

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

El cantante vallenato grabó durante su carrera alrededor de 10 álbumes musicales, pero empezó haciendo pequeños 'shows' en La Guajira y el Cesar.

Durante una entrevista con EL PILÓN, el locutor William de la Rosa recordó los inicios del fallecido cantante vallenato Martín Elías en la música.

Además, aseguró que no fue un camino fácil pese a ser hijo de Diomedes Díaz, el intérprete más reconocido en el folclor de la región.

(Lea también: Esposa de Martín Elías no fue la musa de ’10 razones para amarte’; otra mujer, la inspiración)

El locutor manifestó que conoció a ‘El Terremoto’ cuando este tenía 17 años de edad y llegó a Riohacha, La Guajira, a promocionar su primer álbum ‘Una nueva historia’, grabado junto al acordeonero Rolando Ochoa en el 2007.

“Martín llega a promocionar su primer CD, tenía mucha recordación y las puertas se le abrieron rápidamente en Riohacha. Llegaba solo porque no había hecho unión con Rolando como tal. Era un muchacho enfocado y siempre hablaba de su papá Diomedes Díaz. Martín pintó lo que iba a ser desde ‘pelao’, siempre muy noble y pidiendo el apoyo para su producción”, dijo William De La Rosa.

Asimismo, manifestó que gracias a los famosos ‘Mano a mano’ se dio a conocer en el norte del Cesar y La Guajira, donde se acostumbraban a hacer este tipo de ‘shows’ musicales con varios artistas vallenatos.

 “Viví un ‘mano a mano’ entre Martín Elías y Fawel Solano en la KZ Arena Caliente de Riohacha. Esa noche la KZ se quería caer cuando llegó Martín Elías y creo que estaba en su segundo CD en Riohacha, pero en Valledupar no pasaba nada todavía con Martín”, añadió De La Rosa.

De igual forma, dijo que, aunque en La Guajira ya tenía un público ganado, en Valledupar aún no despegaba la carrera musical de Martín Elías Díaz, sino hasta el lanzamiento del álbum ‘El Terremoto’ en la plaza Alfonso López, donde se incluyeron las canciones ‘Mi amor ideal’, ‘El terremoto’, ‘Ábrete’, ‘La gota’ y ‘Pecar es sabroso’, entre otras. 

(Vea también: Duro relato del hijo de Martín Elías de cómo se enteró de la muerte de su padre)

Cuando la gente se da cuenta de la magnitud de Martín Elías y del artista que tienen y que no habían acogido, de ahí se dispara su carrera musical y empieza a llegar a ciudades como Barranquilla y Santa Marta. Sin embargo, se proyectó a nivel nacional en la unión con Juancho de la Espriella, que le da una elegancia y le cambia ciertas cosas que traía en su agrupación”, agregó De La Rosa.

Por último, dijo que con ‘Imparables’, Martín Elías Díaz alcanzó mayor reconocimiento en su carrera, logrando nominaciones al Grammy Latino en la categoría Cumbia/Vallenato, y luego, con el álbum ‘Sin límites’, que lanzaron meses después del artista en abril de 2017.

¿Cómo sería la carrera de Martín Elías en la actualidad?

Varios locutores de la música vallenata han asegurado que actualmente la carrera del cantante estuviera en un nivel superior por la madurez con la que realizaba sus producciones y la entrega que podría en cada una de sus presentaciones musicales, ganándose día tras día el cariño del público y sus seguidores por su sencillez, humildad y profesionalismo.

“Era muy soñador y muy noble, hacía siempre sus trabajos discográficos pensando en su público. Yo sé que estaría muy lejos y por encima de muchos (…) Era muy humanitario, no solamente ayudaba a los músicos que lo acompañaban sino a toda su familia: mamá, hermanos, tíos, primos y su abuela, la mamá de Diomedes Díaz”, dijo Javier Fernández al ser consultado por EL PILÓN.

POR: REDACCIÓN CULTURA EL PILÓN. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo