De Cartagena a triunfar en Valledupar: coronan al nuevo rey juvenil del Festival Vallenato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.
Visitar sitioJosé David Caraballo fue el joven que se quedó con el premio de rey acordeonero. En su presentación interpretó paseo, merengue, son y puya.
Desde Cartagena, llegó a Valledupar José David Caraballo Aguilar para proclamarse como el nuevo rey de la categoría Juvenil en la contienda de acordeoneros del Festival Vallenato. En la tarima del Centro Comercial Unicentro, Caraballo, con instrumento en mano, sacó sus mejores notas para quedarse con la corona.
Con una nota enmarcada con su propio estilo, el acordeonero interpretó los cuatro aires (paseo, merengue, son y puya) ante el jurado, que escuchó con atención cada paso interpretado por el joven, quien contó con una nutrida barra encabezada por sus familiares los cuales viajaron hasta la tierra del Cacique Upar para acompañarlo.
(Vea también: Así fue el homenaje a Iván Villazón en el Festival Vallenato; reviva la inauguración)
“Teníamos la fe puesta en que se nos daría la corona, pienso que interpreté muy bien mis notas y el jurado así lo vio por eso gracias a Dios soy el rey”, manifestó el acordeonero tras terminar su participación la tarde del pasado jueves 2 de mayo en Unicentro.
“En Bolívar, Cartagena, el vallenato suena diferente”, con esta frase el acordeonero Caraballo señaló que su preparación fue diferente a la habitual, pues tuvo como referentes a intérpretes de este instrumento como Alfredo Gutiérrez y Lisandro Meza, dos de los grandes exponentes del vallenato.
“José Caraballo es un joven que le gusta mucho tocar el acordeón, tuve ese sueño desde niño por eso empecé a prepararme para ganar en el que es considerado el festival de acordeones más importante y hoy hemos dado un gran paso camino a la consagración y espero en unos años ser rey profesional”, añadió.
El tercer lugar de la categoría acordeonero juvenil fue para el nacido en el municipio de Cotorras, Córdoba, Maicol Andrés Rodiño, mientras que el vallenato Santiago David Oñate Quintero se quedó con el segundo lugar de la competición.
POR: ROBERT CADAVID
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Sigue leyendo