Su trabajo en San Victorino y otros oficios que tuvo 'Polilla' antes de 'Sábados felices'

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Alejandra Hurtado
Actualizado: 2024-11-25 14:18:07

El humorista bogotano empezó a trabajar desde que tenía 13 años de edad, pues siempre tuvo el ejemplo de sus papás. Gracias a eso, pudo pagarse sus estudios.

Su primer trabajo fue vendiendo zapatos en San Victorino, popular zona comercial de Bogotá en la que también trabajó Arturo Calle, exitoso empresario.

Y es que Nelson Polanía, verdadero nombre del comediante, siempre estuvo familiarizado con ese sector, pues sus papás fueron “vendedores ambulantes” en la zona, contó en ‘La sala de Laura Acuña’.

(Vea también: ‘Polilla’ lo dijo todo: así fue como murió la ‘Gorda’ Fabiola; en 8 horas su vida se apagó)

Gracias a su trabajo, pudo pagarse sus estudios básicos y darse unos gustos. Cuando terminó el colegio, se fue a probar suerte en Pereira, pero allá se descarriló.

Regresó a Bogotá y concursó en el programa ‘Dominguísimo’, de Jota Mario, en el que ganó casi un millón de pesos, imitando voces de famosos. Con ese dinero puso una miscelánea, que en dos años se convirtió en la mejor del barrio. Gracias a ese negocio, se pudo pagar la universidad.

Qué estudio Nelson Polanía ‘Polilla’

El comediante es graduado de Licenciatura en español, inglés y literatura de la Universidad Pedagógica e hizo un posgrado en la misma área. Cuando salió, trabajó en un colegio bilingüe, pese a que dominio de la lengua extranjera era muy básico.

Por lo mismo, fue profesor de niños en prescolar y posteriormente pasó a dictar español. Luego trabajó en la Udca y dio clases particulares para reforzar el inglés de niños. Su material de trabajo (un computador y varios discos) lo consiguió con parte de la plata que le quedó de la venta de un carro, que se ganó cuando se presentó por primera vez a ‘Sábados felices’ (en 1996).

Cómo entró ‘Polilla’ a ‘Sábados felices’, de Caracol

El comediante ingresó al mítico programa de Caracol Televisión dos años después de la primera vez que concursó. Preparó unos libretos y se los entregó a Alfonso Lizarazo, entonces director del programa, y ahí fue contratado como actor y libretista.

Salió por un tiempo, cuando Jota Mario quedó a cargo, e hizo varios proyectos en televisión. Años después, en el 2001, regresó a junto a varios comediantes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo