Bogotá
Subteniente asesinada por expareja tenía cita que no pudo cumplir; otro hombre la esperaba

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Don Gellver de Currea habló meses antes de su muerte sobre la rara enfermedad que lo afectó: un hipo persistente que lo llevó a padecer insomnio y una crisis.
El pasado miércoles 26 de noviembre, la muerte del actor Don Gellver de Currea tomó por sorpresa al mundo del entretenimiento. La actriz Marcela Carvajal, una de sus amigas más cercanas, fue quien confirmó la noticia a través de su cuenta de Instagram, asegurando que estaba en shock por lo sucedido.
(Vea también: Así fue el último mensaje que Conrado Osorio publicó antes de su muerte; lo hizo en su cumpleaños)
El actor colombiano Don Gellver de Currea, recordado por su amplia trayectoria en la televisión y el teatro, habló hace apenas cinco meses, antes de morir, con el programa ‘La red’ sobre la difícil enfermedad y los episodios de salud mental que había enfrentado meses atrás.
En esa entrevista relató con detalle un proceso que, según él, “lo estaba volviendo loco” y que había marcado profundamente su vida. En aquella conversación de mayo, Don Gellver explicó ante los micrófonos de ‘La red’ que todo comenzó con un hipo persistente que apareció de la nada. “Se me cerró la garganta y no podía comer”, relató.
Preocupado por los síntomas, decidió acudir al médico, donde le formularon alrededor de 400 pastillas y le dijeron que se trataba de una virosis. Sin embargo, su situación no mejoró. Ocho días después seguía igual e incluso peor. Volvió al médico y recibió una nueva fórmula, pero tres días después empezó un ataque de hipo que duró 72 horas seguidas.
Esa fue apenas la primera parte del calvario. El actor contó que comenzó a tener lo que llamó “múltiples despertares”: intentaba dormir, pero solo lograba conciliar el sueño durante unos segundos.
Un descanso real se volvió imposible. Ese insomnio extremo, sumado a su diagnóstico previo de trastorno de ansiedad, puso en riesgo tanto su salud mental como su estabilidad física. Fue entonces cuando le recomendaron internarse en una clínica psiquiátrica durante tres días.
Pero lo que vivió allí, según él, fue aún más aterrador. Don Gellver describió ese periodo como “el inicio de un periplo horroroso” y lanzó una dura crítica al sistema de salud mental en Colombia.
“La salud mental es muy seria y el agravante es que las clínicas psiquiátricas son repúblicas independientes; no hay quien las controle”, dijo con evidente indignación.
Recordó que al llegar a la clínica vio apenas cuatro camas y un enfermero. “Me metieron en un cuarto donde no dejaban dormir. Había dos personas que no me permitían descansar y nadie respondía por nada”.
Aseguró que estuvo allí recluido durante diez días sin justificación clara y que cada minuto se volvió un suplicio. Según su relato, la sección donde lo ubicaron era en realidad un área de desintoxicación para consumidores de bazuco, un entorno completamente inapropiado para su condición.
“Controlaban el agua, le negaban a uno un simple vaso, y eso es criminal. No hay rehabilitación, no hay acompañamiento”, señaló. Para él, esa experiencia representó uno de los momentos más oscuros de su vida.
En medio de esa situación, una fractura en un dedo fue la excusa médica que permitió que lo dieran de alta. Una vez fuera, comenzó un proceso de recuperación. Su hipo finalmente pudo ser controlado con medicamentos y su trastorno de ansiedad mejoró gradualmente con el paso de los días.
“Yo he tenido muchas experiencias heavy en mi vida, pero no se las cuento porque se ponen a llorar. Y esta ha sido una de las peores”, confesó en esa entrevista, sin imaginar que meses después su vida llegaría a un final inesperado.
La muerte de Don Gellver dejó un profundo vacío en el medio artístico colombiano y reabre el debate sobre la atención en salud mental en el país.
Subteniente asesinada por expareja tenía cita que no pudo cumplir; otro hombre la esperaba
Empresa habló de "sanciones" para mujer que se coló en el SITP: se le podría ir hondo
Sale a la luz revelador hallazgo en habitación del capitán que mató a su ex en Cantón Norte
"Una verdad que no se cuenta": habló exmilitar sobre subteniente asesinada en Cantón Norte
Dicen qué había en el carro del militar que mató a su ex en Cantón Norte; detalle estremece
Sigue leyendo