Las promesas del acordeón que brillaron en el Festival Vallenato, pero no llegaron a la final
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEn las categorías ‘acordeonero aficionado’ y ‘acordeonera mayor’, cuatro participantes brillaron por sus presentaciones y favoritismo del público en el evento.
A pesar de que no llegaron a la final, en las categorías de Acordeonero Aficionado y Acordeonera Mayor cuatro participantes brillaron por sus presentaciones y favoritismo del público en el Festival Vallenato.
Entre esos está Camilo Andrés ‘El Mono’ Cogollo Negrete, de 23 años de edad, quien llegó hasta la semifinal tocando de la mano con su hermano, el guacharaquero Carlos César Cogollo Negrete, y el cajero Ober David Espitia Villadiego.
‘El Mono’ Cogollo, natural de Montería, Córdoba, desde el año 2011 participa en el festival ocupando destacados puestos en las distintas categorías como infantil, juvenil y aficionado.
(Le puede interesar: Festival Vallenato cerró con condecoración a Iván Villazón por el Congreso de la República)
“Las competencias siempre han sido duras, hay buenos rivales y los colegas se preparan muy bien, al igual que yo trato de dar lo mejor de mí en las competencias”, dijo.
El joven comenzó a tocar el acordeón desde los 9 años por formación con profesores de Montería. Actualmente es estudiante de décimo semestre de Licenciatura en Arte y Música de la Universidad de Córdoba.
El acordeonero Jorge Alonso Vergel Vargas, oriundo de Ocaña, Norte de Santander, era otro de los favoritos del público que se quedó tras culminar la primera ronda.
(Vea también: Se robaron uno de los acordeones con el que ‘Juancho’ Rois tocó junto a Diomedes Díaz)
Él también lleva muchas participaciones en el certamen cultural desde el 2012. En el 2020 ocupó el tercer lugar en Aficionado, estando por debajo de Edgardo Bolaño, quien ahora es el rey de esta categoría, y en el 2021 no pasó a la final.
En esta oportunidad Vergel realizó sus presentaciones con el cajero José Jaime Murgas Ávila y el guacharaquero Andrés Felipe Santero Daza.
Las mujeres concursantes
La acordeonera Yulieth Dayana Pineda Rovira, más conocida como ‘Dayi’ Pineda, es otra joven promesa para destacarse no solo en los festivales sino en el ámbito musical.
La artista, nacida en Cúcuta, Norte de Santander, desde que en el 2019 inauguraron la categoría de acordeonera mayor ha participado. En el 2020 estuvo en la semifinal junto con Madeleine Bolaño Escobar, Wendy Corzo Carmona, Yeimi Arrieta Ramos, quien salió vencedora de ese año, y Nataly Patiño Amarís, ganadora un año después en el 2021.
Ahora ‘Dayi’ Pineda no pasó de la segunda ronda tras sus presentaciones con el cajero Jairo Suárez Reales y el guacharaquero Scheleiter Fernández Rangel. En esa misma ronda se quedó la acordeonera Alexandra Maciel Gómez de la Ossa, natural de El Paso, recordada por haber sido la primera reina menor del Festival Vallenato en el 2019. Ahora, con 17 años por primera vez participó en la competencia de Acordeonera Mayor. Desde temprana edad Maciel ha realizado destacadas participaciones en el certamen cultural.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo