Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El gigantesco inflable, con su vibrante color y tamaño, se convirtió en una atracción irresistible para quienes deseaban capturar foto con este personaje.
Desde el 18 de enero, los bogotanos se han visto sorprendidos por la llegada de un peculiar visitante: un gigantesco pato inflable de color morado que apareció en el Parque Fontanar del Río, en Suba.
(Vea también: Por qué Rey Ruiz dañó campana de ‘Yo me llamo’: rara reacción a frase de Amparo Grisales)
Su presencia no pasó desapercibida y rápidamente se volvió viral en redes sociales, despertando risas, asombro y muchas preguntas. El enorme pato, con su llamativo color y tamaño, no tardó en convertirse en una atracción. Mientras algunos se detenían a fotografiarse con él, otros comenzaron a especular sobre su origen y propósito.
Junto al pato, un grupo de personas vestidas con camisetas moradas portaban un código QR que redirigía al sitio web www.ditutv.lat y a las redes sociales de @ditu.tv. Además, el hashtag #dituQueCreesQueEs comenzó a circular, avivando aún más la curiosidad.
El fenómeno no se detuvo ahí. Durante la mañana del viernes 24 de enero, otro pato morado apareció en el icónico Parque Simón Bolívar, causando sorpresa entre los habitantes de la ciudad. Según algunas fuentes, este singular personaje permaneció en el lugar hasta el domingo 26 de enero.
Aunque el motivo detrás de estas apariciones sigue siendo un enigma, todo apunta a que es parte de una estrategia que podría ser el inicio de algo mucho más grande.
Se ha confirmado que el pato continuará su recorrido por otras ciudades de Colombia, como Cali, Medellín y Barranquilla, dejando un rastro de misterio a su paso.
Por ahora, lo único seguro es que este peculiar visitante morado ha captado la atención de los ciudadanos y mantiene a todos intrigados sobre lo que podría significar su presencia.
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo