¿Negocio sobre salud? Cuestionan intereses de Piter Albeiro al defender a aerolíneas

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Aunque en Twitter el humorista no mencionó puntualmente a una empresa, varios de sus seguidores llevaron la discusión al tan comentado tema de Avianca.

En su cuenta en esa red social, el también empresario preguntó a qué se debía la “rabia” contra las aerolíneas, justo en momentos en que Avianca suscitó la controversia, primero por pedir un salvavidas de urgencia para no quebrar por culpa de la COVID-19, y luego por anunciar la venta de tiquetes cuando aún no se ha anunciado la reanudación de vuelos nacionales en el país.

En su trino, Alejandro Leiva (nombre real del comediante) precisamente insinuó la posibilidad de que las aerolíneas puedan retomar labores y así los aviones puedan volar de nuevo “regulando su capacidad” y “guardando distancia” entre pasajeros.

Aunque en general la discusión entre Piter Albeiro y sus seguidores en la red social fue cordial, no faltó quienes insinuaron que el humorista estaba abogando por Avianca debido a algún interés particular, por lo cual él decidió defenderse de uno de esos comentarios.

La sugerencia del comediante, sin embargo, según lo dio a entender en ese y otros tuits, tiene que ver con el hecho de que “muchas familias” dependen de su trabajo en esas empresas. Además, en un mensaje enviado en ese mismo hilo, Leiva aclaró que no se refería a vuelos internacionales, asunto aún delicado en tiempos de coronavirus, lo que tumbaría la teoría de que está pensando en su negocio de alquiler de carros, pues funciona en Estados Unidos, no en destinos nacionales.

De inmediato, varios seguidores le respondieron con trinos en los que manifestaron su preocupación por la incidencia que podría tener la reanudación de los vuelos nacionales en la posible aparición de nuevos casos de COVID-19 en el país.

En cualquier caso, varias de las respuestas insistieron en el S.O.S que Avianca lanzó el pasado lunes, frente a la situación económica que vive, y a la polémica que esto desató, al punto que, en su momento, columnistas como Vicky Dávila manifestaron su desacuerdo ante la posibilidad de que esa compañía, basada en Panamá y con socios y capital extranjero, reciba dinero del erario para atender esa emergencia económica.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Nación

Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Sigue leyendo