"Me quieren quitar el trabajo": dura arremetida de 'Pirry' por particulares videos que circulan

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2025-07-26 14:57:19

El reconocido documentalista puso sobre la mesa un complejo debate sobre el uso de la inteligencia artificial, algo que incluso ha puesto en duda su contenido.

Guillermo Arturo Prieto La Rotta, más conocido como ‘Pirry’, lanzó una fuerte crítica contra el auge de la inteligencia artificial y su impacto en los medios de comunicación, la información y los contenidos audiovisuales, esto a través de su cuenta de Instagram.

(Vea también: ¿Niño o niña? Mariana Pajón reveló, de forma muy ingeniosa, qué bebé está esperando)

El reconocido documentalista colombiano, que ha dedicado gran parte de su carrera a recorrer territorios extremos y registrar historias que para muchos parecen increíbles, expresó su preocupación por el uso desmedido de esta tecnología, al punto de sentir que le están arrebatando el trabajo que tanto le ha costado conseguir.

“Juep#%&, me quieren quitar el trabajo, otra vez”, comenzó diciendo ‘Pirry’ en un video publicado en sus redes, en el que recordó un episodio en el que una de sus imágenes fue puesta en duda por aparentar ser un montaje.

“Yo dije: tenemos un material tan bueno que hay personas que no lo pueden creer. Pero, ¿de qué le sirve a uno meterse al cul% del mundo para hacer esos contenidos, si ahora con la inteligencia artificial ya nadie va a saber qué es auténtico y qué no?”, cuestionó.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por PirryOficial (@pirryoficial)

Los problemas de la inteligencia artificial, según ‘Pirry’

Más allá de lo personal, ‘Pirry’ advirtió que el problema es mucho más profundo y afecta directamente la calidad de la información que consumen los ciudadanos. Señaló que la falta de criterio frente a los contenidos desarrollados artificialmente abre la puerta a una desinformación masiva y peligrosa.

“La polarización ha permitido que circule información totalmente falsa sobre temas delicados como la guerra. Vemos a mucha gente opinando para un lado y para otro sin saber que los estaban manipulando”, dijo, al tiempo que aseguró que las grandes tecnológicas están usando a la población sin que esta sea consciente.

“Todo el que pueda ahora es dueño de la información. El dueño de Meta, con cada dato que tiene de nosotros, puede hacer un perfil de cada uno. Es una película de terror”, concluyó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Bogotá

Cabal pidió ayuda urgente por robo de camioneta en Bogotá; dejó angustiante mensaje

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Sigue leyendo