Por qué la estatua de Peter Manjarrés fue trasladada al parque La Provincia, en Valledupar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLa estatua fue vandalizada en mayo de 2021 durante las protestas del paro nacional, razón por la que las autoridades decidieron moverla de lugar.
La estatua de Peter Manjarrés, que fue vandalizada en mayo de 2021 durante las protestas del paro nacional y a la cual le arrancaron un brazo, ya fue trasladada al parque La Provincia de Valledupar.
La escultura, que muy pronto será develada, estuvo en la glorieta País Vallenato, en inmediaciones del Terminal de Transporte, desde el 4 de diciembre de 2019, cuando el alcalde de ese entonces, ‘Tuto’ Uhía, quiso hacerle un reconocimiento a ‘El Caballero’ del vallenato por los triunfos en su carrera musical.
(Vea también: [Foto]: ¿Karol G y Feid dejaron en evidencia detalle que confirmaría su romance?)
El escultor José Tobías Hinojosa fue el encargado de realizar la obra, que costó $ 85 millones y se construyó en resina epóxica; mientras que la restauración estuvo a cargo de John Peñaloza, quien le puso el brazo derecho y le dio un retoque de pintura.
Tras el ataque vandálico, la administración de Mello Castro decidió retirarla para iniciar con el proceso restaurativo y además trasladarla hasta el icónico lugar al lado del río Guatapurí donde se encuentran ubicadas otras estatuas de artistas vallenatos.
En su momento se informó por parte de la oficina de Cultura municipal que el costo de restauración estaría alrededor de los $ 20 millones de pesos, según la propuesta presentada por el mismo escultor de la obra.
Cabe resaltar que cuando fue inaugurada muchos habitantes no estuvieron de acuerdo con la ubicación, porque se encontraba en un lugar con dificultad para parquear, gran movilización vehicular y alto riesgo de accidentes.
La figura de Peter Manjarrés será el nuevo atractivo turístico del parque La Provincia, donde ya están las esculturas de Diomedes Díaz, Poncho Zuleta, Jorge Oñate, Escalona, Emiliano Zuleta, Martin Elías, Kaleth Morales, Iván Villazón, Carlos Vives, entre otras.
POR JOSÉ MARTÍNEZ / EL PILÓN
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo