Economía
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ráting de Telemundo no ha mejorado con el estreno de la novela colombiana, aunque los primeros capítulos sí han tenido éxito en YouTube.
El primer capítulo de ‘Pasión de gavilanes 2’ se estrenó en Estados Unidos el pasado lunes 14 de febrero a través de la cadena Telemundo. Muchos colombianos tuvieron una pequeña ilusión de verla en el país, pero transmitieron el programa de la Doctora Polo.
Según datos compartidos por la revista People, dicho primer capítulo de la nueva etapa de los gavilanes fue visto en EE. UU. por 1’032.000 de televidentes, mientras que el segundo, tercer y cuarto episodio tuvieron 921.000, 842.000 y 910.000 espectadores.
Aunque son buenos números, no son los esperados. Según la revista la idea era competirle a su competencia directa, ‘Madre’, la novela turca que se transmite por Univisión y tiene un promedio de televidentes de 1’700.000.
Sin embargo, los canales de YouTube Telemundo y Telemundo Novelas, donde la cadena publica pedazos largos de los capítulos para su audiencia en Estados Unidos, sí ha tenido una gran explosión.
El primer capítulo tiene, con 7 días publicado, más 3 millones de reproducciones. El segundo cuenta con más de 1,6 millones de visitas, el tercero 1,3 y el cuarto está cerca del millón.
Por su parte, ‘Pasión de gavilanes 2‘ sí es todo un éxito en la televisión española. Por ahora, el país ibérico es el único que tiene los derechos de transmisión internacional con el canal Telecinco.
Se estrenó el miércoles 16 de febrero y tuvo un ráting de 17,2 puntos, con más de 2 millones de espectadores, detalla People.
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo