Ómar Geles apareció en reconocida producción de TV y tuvo icónica escena con Carlos Vives
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Encuentre acá en Caracol Televisión todo sobre nuestras telenovelas y series, lo mejor de los realities del momento, lo que sucede con los artistas y más contenido de entretenimiento.
Visitar sitioHace 33 años, el cantante hizo parte del elenco de la serie 'Escalona', de Caracol Televisión, en la cual interpretó a Simón Salas, un compositor y acordeonero.
El lamentable fallecimiento de Ómar Geles tiene al mundo del vallenato y a Colombia paralizados, ya que partió uno de los maestros y exponentes más importantes de este género musical, dado que fue el encargado de componer varios éxitos. A su vez, en 1991, cuando su carrera ya se había consolidado con ‘Los Diablitos del Vallenato’, fue parte de una reconocida producción de televisión, en la que reforzó el folclor de nuestro país.
Producción de televisión en la que estuvo Ómar Geles
Hace 33 años, el cantante hizo parte del elenco de la serie ‘Escalona’, de Caracol Televisión, en la cual interpretó a Simón Salas, el compositor y acordeonero que acompañaba al personaje principal y que era primo del ‘Viejo’ Emiliano Zuleta Baquero. Su legado lo consagró como uno de los juglares más destacados y recordados.
(Te puede interesar: Las desgarradoras primeras palabras de la esposa de Ómar Geles, tras el fallecimiento del maestro)
Cabe destacar que Carlos Vives y Ómar Geles protagonizaron una de las escenas más icónicas de la pantalla chica con el duelo entre sus personajes y Gonzalo ‘El Cocha’ Molina, conocido como el acordeonero de ‘Satanás’, la cual se desarrollo en una especie de gallera vallenata.
Carlos Vives se despidió de Ómar Geles
Dada la noticia del inesperado fallecimiento del cantante vallenato, el intérprete de ‘La gota fría’ no solo recordó la participación de su colega en Escalona, sino que también le envió unas sentidas palabras, en las cuales destacó su legado dentro de este género musical, en el cual es considerado como un maestro gracias a que estuvo detrás de varios éxitos.
“No es fácil aceptar que un artista como Ómar Geles, con tanto talento, con tanta alegría, con tantas historias por contar, con tanto amor para la gente se haya ido de repente. Podría contarles muchas historias de un artista verdaderamente fraterno, sin egoísmos y querido por todos.
(Vea también: A Ómar Geles lo alcanzó a reanimar otro cantante; así fueron sus últimos minutos de vida)
“Te voy a extrañar querido Ómar, descansa en paz. Seguimos en los caminos de la vida hasta que nos volvamos a encontrar”, escribió Carlos Vives en una publicación de su cuenta de Instagram.
A cada una de estas siete fotos que conformaron el post el artista le dio una descripción, por lo cual destacó que era un gran ser humano, cuya amistad guardará para siempre, que Ómar Geles fue parte de su obra de teatro ‘La Ilíada Vallenata’, en la cual personificó a Alejo Durán, que se catapultó como Rey Vallenato en 1989 y que protagonizó su video de ‘El Sombrero de Alejo’.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Sigue leyendo