Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La exconcursante del programa de competencias físicas de Caracol Televisión sorprendió con su clasificación a las justas deportivas en París.
Yenny Álvarez, una mujer que brilló en el ‘Desafío’, dejó en evidencia su emoción por hacer parte de la delegación de Colombia en los Juegos Olímpicos de París 2024, años después de su paso por el programa.
La exparticipante del ‘Desafío’ estará por la delegación colombiana en el levantamiento de pesas, en la categoría de 59 kilogramos, en la que busca la que sería primera medalla olímpica.
“Espero competir de la mejor manera, llegar tranquila, llegar sana y llegar feliz porque lo más importante es uno poder disfrutarlo”, contó en conversación con ‘La red’, replicada en YouTube el pasado 30 de enero.
Yenny Álvarez es una vallecaucana de 29 años (nació el 24 de mayo de 1995) que estuvo en el mencionado ‘reality’ de Caracol Televisión en 2019, cuando aprovechó que estaba inactiva en el deporte.
De quedar en el puesto 23 en el ‘Desafío’, tomó un camino lleno de sacrificios que le contó a Pulzo, cuando superó una lesión y hasta un problema de dopaje. Así lo recordó:
Lo cierto es que después de esa experiencia, la pesista ganó medalla de oro en el Campeonato Mundial de Halterofilia de 2022, lo que le abrió las puertas para vivir el sueño olímpico en París.
Son 82 los cupos obtenidos, según confirmó el Comité Olímpico Colombiano, que hasta el 29 de junio presentó la siguiente nómina como representantes del país:
1-18.Selección Colombia Femenina (Fútbol-Equipo)
19. Lorena Arenas (Atletismo-20 km. Marcha)
20. Éider Arévalo (Atletismo – 20 km. Marcha)
21. Natalia Linares (Atletismo – Salto largo)
22. Daniel Restrepo (Natación – Trampolín 3m)
23. Ronal Longa (Atletismo – 100m planos)
24. Flor Denis Ruiz (Atletismo – Lanzamiento de jabalina)
25. Tatiana Rentería (Lucha libre – 76kg.)
26. Angie Orjuela (Atletismo-Maratón).
27. Luisa Blanco (Gimnasia artística-All-around)
28. Angie Valdés (Boxeo – 60 kg. femenino)
29. Valeria Arboleda (Boxeo – 57 kg. femenino)
30. Jenny Arias. (Boxeo – 54 kg. femenino)
31. René López (Salto ecuestre)
32. Ana María Rendón (Tiro con arco – recurvo)
33. Víctor Bolaños (Vela – fórmula kite)
34. Luis Felipe Uribe (Clavados – Trampolín 3 metros)
35. Alexis Cuero (lucha grecorromana – 77 kg.)
36. Carlos Muñoz (lucha grecorromana – 87 kg.)
37. Alisson Cardozo (lucha libre- 50 kg.)
38. Ingrit Valencia (boxeo-50 kg.)
39. Yílmar González (boxeo-57 kg.)
40. Jhon Edison Rodríguez (esgrima-espada)
41. Ángel Hernández (gimnasia de trampolín)
42. Yenny Álvarez (levantamiento de pesas – 59 kg.)
43. Luis Javier Mosquera (Levantamiento de pesas – 73 kg.)
44. Yeison López (Levantamiento de pesas – 89 kg.)
45. Marí Leivis Sánchez (Levantamiento de pesas – 71 kg.)
46. Jorge Enríquez (Tiro con arco-recurvo)
47. Santiago Arcila (Tiro con arco-recurvo)
48. Andrés Hernández (Tiro con arco-recurvo)
49. Ángel Barajas (Barras paralelas-gimnasia artística)
50-51. Equipo Laura Chalarca y César Herrera (Maratón marcha-mayores mixto)
52-53. Equipo Lorena Arenas y Mateo Romero (Maratón marcha-mayores mixto)
54. Kevin Quintero (Ciclismo de pista – velocidad keirin)
55. Martha Bayona (Ciclismo de pista – velocidad keirin)
56. Fernando Gaviria (masculino ómnium)
57. Stefany Cuadrado (Ciclismo de pista – velocidad keirin)
58. Paula Patiño (Ciclismo – Ruta/fondo)
59. Daniel Martínez (Ciclismo – Ruta/CRI y fondo)
60. Egan Bernal (Ciclismo – Ruta fondo)
61. Manuela Gómez (Canotaje – C1-200m)
62. Cristian Ortega (Ciclismo de pista – velocidad keirin)
63. Mauricio Ortega (Atletismo – Lanzamiento de disco)
64. María Carolina Velásquez (Triatlón)
65. Erika Lasso (Judo -48 kg.)
66. Diego Arias (Ciclismo – MTB/Cross Country)
67. Mariana Pajón (Ciclismo – BMX Racing)
68. Gabriela Bolle (Ciclismo – BMX Racing)
69. Carlos Alberto Ramírez (Ciclismo – BMX Racing)
70. Diego Arboleda (Ciclismo – BMX Racing)
71. Mateo Carmona (Ciclismo – BMX Racing)
72. Alejandro Solarte (Clavados – Plataforma 10 metros)
73. Camilo Villegas (Golf)
74. Nicolás Echavarría (Golf)
75. Jhonny Rentería (Atletismo – 100m planos)
76. Lina Licona (Atletismo – 400m planos)
77. Jhancarlos González (Skateboarding – Street)
78. Jazmín Álvarez (Skateboarding – Street)
79. María José Uribe (Golf)
80. Queen Saray Villegas (Ciclismo – BMX Freestyle)
81. Stefania Gómez (Natación carreras – 100 metros pecho)
82. Anthony Rincón (Natación carreras – 100 metros espalda)
El próximo viernes 26 de julio empezarán las justas en el territorio francés, una de las grandes citas del deporte a nivel internacional en la que hay miles de atletas en múltiples disciplinas.
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo