'The Sandman', Tom Sturridge habla sobre el cambio físico de su personaje
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl intérprete británico explicó las razones que llevaron a que su personaje, protagonista de la serie, le fueran realizados algunos cambios en su imagen.
Se ha estrenado en Netflix ‘The Sandman’, la oscura ficción que lleva a la televisión los cómics publicados por Neil Gaiman. Sin embargo, su protagonista en la serie, Sueño, luce un aspecto bastante diferente al que tiene en las historietas. Un cambio que ha explicado su intérprete, Tom Sturridge.
En los cómics, la apariencia de Sueño hace que sea identificado desde el primer momento como un ser sobrenatural, con pelo muy despeinado, ojos negros y estrellados, piel pálida y rasgos, en general, cadavéricos.
(Vea también: ‘La casa del dragón; conozca a Rhaenyra Targaryen, una de sus protagonistas)
Su singular ‘look’ era comparado con el Robert Smith, enigmático cantante de The Cure. En la serie, aunque el protagonista tiene también un aura oscura, se asemeja más a un ser humano más corriente.
“Como gran fan, lo primero que quería hacer era recrear literalmente al Morfeo [Sueño] que aparece en los cómics. Y lo hicimos, hicimos montones de pruebas de cámara, pintamos mi piel tan blanca como una hoja de papel, tenía lentillas legras con estrellas, un pelo larguísimo y salvaje, y fue increíble”, ha explicado Tom Sturridge.
“Realmente se parecía al Sandman que todos conocemos, pero lo que Neil dijo, que es muy importante, es que si Morfeo caminara por el mundo, por las calles de Nueva York, nadie debería pestañear. Nadie debería darse cuenta de que está entre ellos. Y si yo caminara por el pasillo de los estudios Shepperton vestido así, la gente diría ‘¡Woah!, ¿a dónde vas?”, continuó el actor británico.
Para finalizar, Sturridge quiso subrayar la importancia del mencionado Neil Gaiman en la ficción, creador de los cómics de ‘The Sandman’ y encargado también de su adaptación televisiva para Netflix: “No funcionó, y sé que una de las cosas que los fans cuestionarían serían los cambios en su aspecto. Y eso realmente vino de Neil y de su consejo, ‘Tom, eres enfermizamente pálido de todos modos, tu pelo es siempre un desastre, y cuando miro tus ojos puedo ver el cosmos’. Así que quedamos bien”.
“The Sandman”, con un Sueño más o menos parecido al de los cómics de Gaiman, ya ha estrenado su primera temporada en Netflix.
Esta es su sinopsis oficial: “Después de pasar años encarcelado, Morfeo [el Rey de los Sueños] emprende un viaje por diferentes mundos para encontrar lo que le fue arrebatado y recuperar su poder”.
“La serie, un mosaico de mitos modernos y fantasía oscura en el que se entretejen con naturalidad la ficción actual, el drama histórico y las leyendas, examina los lugares y personas afectados por Morfeo mientras este intenta reparar las faltas y errores que ha cometido en su inconcebiblemente larga existencia, tanto a nivel cósmico como humano”, destaca la plataforma de ‘streaming’.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo