A sus 83 años de edad, falleció Raúl García, fundador de la Orquesta Filarmónica de Bogotá

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El clarinetista y director de la OFB durante 23 años falleció hoy, 28 de diciembre. Primero pasó por la Orquesta Sinfónica y luego dio vida a la filarmónica.

La noticia de la muerte del maestro Raúl García fue compartida en la página de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. Raúl García no solo fundó la Orquesta Filarmónica de Bogotá hace 55 años, en 1967, también fungió como su director durante 23 años. Antes de dedicar su vida a la orquesta que fundó, había sido el primer clarinetista que tocó su instrumento en la Orquesta Sinfónica.

(Lea también: “Lo bueno se acaba”: famosa ‘app’ musical dejará de ser gratis en Colombia)

García fue músico y matemático, su sueño de crear la Orquesta Filarmónica de Bogotá se hizo realidad “bajo la tutela de la Fundación Filarmónica Colombiana y acompañado de jóvenes músicos, en 1966 iniciaron conciertos en el Teatro Colombia, hoy Jorge Eliécer Gaitán. Con mucho esfuerzo y después de un año en el que sus músicos y él trabajaran ad honorem, el maestro Raúl buscó apoyo en el Concejo de Bogotá. En 1967, su entusiasmo llevó a que esta corporación creará la Filarmónica de Bogotá como la orquesta de la ciudad”, se lee en la página de la Secretaría.

(Vea también: “No son esclavos”: Claudia López defendió vacaciones de cientos de obreros en Bogotá)

La orquesta se ha dedicado a trabajar por lo público, “en 55 años, y por iniciativa original del maestro García, ha ido a los barrios, iglesias, parques y colegios de la ciudad. Ha sido una orquesta para la gente”. Además de posicionarse como una orquesta para los colombianos, García se dedicó a innovar y darle un giro al concepto tradicional que se tenía de las orquestas. Con este propósito, realizó grabaciones de música popular colombiana junto al maestro José Barros, Lucho Bemúdez y más, para agregar un componente pedagógico a la institución.

“Otra propuesta innovadora del maestro Raúl García fue la creación del programa de televisión ‘Música para todos’, muy popular al final de los años 70, 80 e inicios de los 90, transmitido por televisión pública. Este programa representó un hito en las formas de propagación y difusión de la música culta, e inspiró el programa de formación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Por ello fue merecedor de varios premios en Colombia y el mundo”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Motos

Hay preocupación en Bogotá, Medellín, Cali y más por lo que está pasando con las motos

Nación

"Pedimos perdón a los negros": consejo comunitario aceptó renuncia de Miguel Polo Polo

Nación

Padres de Valeria Afanador recibirían millonaria póliza por muerte de su hija: "Número relevante"

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res

Sigue leyendo