"Yo, que estoy muerto": frase premonitoria del mago Gustavo Lorgia, semanas antes de morir

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Yenny Bejarano
Actualizado: 2024-06-14 16:00:04

El reconocido mago habló con Pulzo sobre su vida y carrera artística; además, entre risas, contó que las personas lo daban por muerto y se vio afectado.

El mago Gustavo Lorgia falleció este viernes 14 de junio, debido a complicaciones de salud por lo cual estaba hospitalizado hace un par de días en la clínica Marly en Bogotá a sus 73 años.

(Vea también: Qué es de la vida del mago Gustavo Lorgia; lo dieron por muerto y sigue dando trucos)

Al parecer, el ilusionista sufrió un ‘shock’ medular hace dos semanas, indicó su mánager a este medio.

Hace unas semanas, Lorgia concedió una entrevista a Pulzo, en la que contó parte de su carrera artística y cómo se ha mantenido en el medio del entretenimiento.

¿Cómo ha sido para usted mantenerse en este medio?

“Ha sido difícil, pero no solo en el entretenimiento sino en cualquier profesión, por ejemplo en el periodismo, cuando le dicen que está viejito no es tan cierto. Yo creo que el tema de la edad es como una mentira, al contrario, con más edad tenemos más conocimiento tenemos”.

“Que uno no llegue achacado, o como me dicen que yo estoy muerto, alma bendita, tan bueno que era”, contó entre risas.

Después contó: “Sí, voy a hacer magia hasta los últimos días de mi vida, mi padre que en paz descanse, tenía en su cama los trucos de magia. La magia es mi ‘hobbie'”.

En su momento en redes sociales se difundió erróneamente la noticia de que el mago Gustavo Lorgia había fallecido. Incluso, la información llegó a aparecer en Google. Debido a estos rumores, Lorgia se vio en la necesidad de “resucitar” cada vez que le preguntaban si seguía vivo.

Esta situación no solo afectó emocionalmente al ilusionista, sino que también tuvo un impacto negativo en sus finanzas, ya que la falsa noticia perjudicó sus oportunidades profesionales y de negocio.

¿Cómo le gustaría que lo recordaran?

“Como un mago buena gente, nunca me he creído el mago más importante, sino quien tiene mejor prestigio”.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pulzo (@pulzo_col)


¿Quién era Gustavo Lorgia?

Gustavo Lorgia fue un destacado ilusionista y mago colombiano, ampliamente reconocido por su talento y habilidad en el arte de la magia. Nacido el 20 de diciembre de 1951, Lorgia se convirtió en una figura emblemática en el mundo del entretenimiento en Colombia y América Latina. Lorgia inició su carrera en la magia desde muy joven, demostrando una gran destreza y creatividad en sus actuaciones.

A lo largo de los años, se consolidó como uno de los magos más respetados y admirados, no solo por su habilidad para hacer trucos sorprendentes, sino también por su capacidad para crear espectáculos llenos de fantasía y emoción.

Entre sus logros más destacados, Lorgia fundó la empresa ‘Magia Internacional’, que se dedicaba a la producción y presentación de espectáculos de magia de alta calidad. Esta empresa no solo le permitió hacer giras y presentaciones a nivel nacional e internacional, sino que también fue una plataforma para promover y enseñar la magia a nuevas generaciones de magos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo