Murió Kepa Amuchastegui, recordado actor de 'Betty, la fea' que padecía grave enfermedad

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2025-05-28 07:22:30

El actor colombiano venía sufriendo un cáncer que había afectado considerablemente sus funciones reales, el actor había confirmado su padecimiento en Instagram.

El reconocido actor colombiano, recordado por su participación en producciones como ‘Los pecados de Inés de Hinojosa’, ‘La elegida’ y ‘Betty la fea’, falleció en Bogotá a los 84 años, luego de sufrir una serie de padecimientos a nivel renal, según él mismo había contado en Instagram.

(Vea también: Luto en el fútbol sudamericano por el fallecimiento de ‘La Bruja’ Verón, en Argentina)

A través de esta misma red social se confirmó su deceso, el 27 de mayo a las 11:11 de la noche. Su familia informó que la velación será en La Candelaria, sala de velaciones, este miércoles 28 del mismo mes, a espera de la confirmación de la hora.

“Se nos fue, con un respiro lento y sereno, esta bellísima persona. Lo recordaremos siempre con mucho amor”, expresa el mensaje plasmado en una historia de la red social.

De acuerdo con El Tiempo, el actor había sido intervenido quirúrgicamente el pasado 28 de diciembre de 2024, luego de que le fue diagnosticado un cáncer de vejiga y estaba retirado de la actuación debido a estos quebrantos de salud.

Trayectoria de Kepa Amuchastegui

El legendario actor acumuló más de 50 años en una destacada carrera actoral. En la exitosa ‘Betty, la fea’ es recordado como Roberto Mendoza, el padre de Armando, y uno de los dueños de Ecomoda. Otros roles destacados incluyen al inquisidor Juan Mayorga, interpretado en ‘La pezuña del diablo’. Kepa llegó, incluso, a actuar como el presidente de Colombia en la producción de ‘La bruja’.

La familia del actor, nacido el 9 de diciembre de 1941 en Bogotá, llegó a Colombia huyendo de Bilbao, ante el asedio de las fuerzas franquistas que le perseguían. A esto se debía el origen vasco en el nombre y el apellido de Kepa Amuchastegui.

Luego de una infancia humilde, Kepa tuvo la oportunidad de ingresar a la universidad de Los Andes, donde descubrió su vena actoral mientras estudiaba arquitectura. Al poco tiempo consiguió una beca para estudiar en Europa y estuvo en la reconocida compañía de teatro Royal Shakespeare de Londres.

A su regreso a Colombia se dedicó también a la dirección teatral, llegando a participar en numerosas producciones, además de fundar el Teatro La Mama, que se convirtió en una importante plataforma artística, junto a otros destacados colegas como Consuelo Luzardo y Germán Moure.

Kepa también tuvo su oportunidad en la gran pantalla, con su más reciente participación en la película ‘El olvido que seremos’ de 2020, en la que actuó como el arzobispo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Estados Unidos

Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Virales

[Video] Hombre en Transmilenio se durmió parado, cayó como tronco y lo despertó el totazo

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Nación

Cayó otro señalado de participar en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay: esto se sabe

Sigue leyendo