"Sentí una conexión muy especial": 'Lokillo' Flórez revela cómo nació 'Rastacuando'

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2021-05-18 08:53:56

Yédinson Ned Flórez Duarte, más conocido como 'Lokillo', habló del origen de su icónico personaje 'Rastacuando', durante una entrevista en Pulzo.

‘Rastacuando’ nació después de compartir con el libretista de Caracol TV y en ese tiempo creativo de ‘Lokillo’ Flórez, Juan Pablo Martínez, quien recién llegaba a Bogotá de Medellín con una risa particular, que el trovador acogería para su personaje.

“Empezamos como a interactuar con lo dichos que tenían en los barrios , él a decirme expresiones de los barrios populares de Medellín, y, como yo llevaba tantos años en Bogotá, [a] decirle pues esas expresiones de barrio”, comentó ‘Lokillo’ en una entrevista con Pulzo.

Yédinson, quién hizo un tributo a Lucas Villa, también recordó  sus primeras emisiones en ‘Muy Buenos Días‘ junto a Jota Mario, en donde improvisaba una vez a la semana con los ‘temas’ que le pusieran allí.

El humorista mezcló esas improvisaciones con diferentes géneros musicales en su ‘show’ ‘Todo un Lokillo’, y cuando llegaba al reggae, se ponía una peluca de rastas en sus presentaciones en el teatro.

Sintió una conexión tan especial con esa caracterización, que decidió acoger la risa exagerada, usar los dichos populares de Medellín y el saludo de los rastas ‘Bendito amor, padre’ para crear a la icónica figura.

Es entonces que con Patricia Marulanda, la maquilladora de ese entonces en ‘Muy Buenos Días’, juntaron todos esos elementos para darle forma al personaje y llevarlo a televisión.

“En la primera aparición la gente ni siquiera creyó que era ‘Lokillo’ haciendo de ‘Rastacuando’, o un comediante interpretando un personaje. Lo logramos tan bien que creyeron que era un rasta que iba con su grupo a cantar aquella vez, y así durante mucho tiempo estuvo”, recordó el humorista.

El origen de su nombre inició como un juego de palabras entre ‘rasta’ y ‘hasta cuándo’, como una sátira de “¿hasta cuándo seguiremos haciendo los mismos personajes que a lo largo de la historia se repiten?, y este personaje rompió absolutamente todo lo que se venía haciendo en la comedia”.

Vea aquí la historia completa:

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo