Los lanzamientos de música vallenata de 2022 que fueron éxito y fracaso
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioRepase las canciones de artistas reconocidos y algunos nuevos que no tuvieron mayor impacto entre los seguidores del folclor vallenato durante este año.
Al revisar el panorama musical del 2022 se puede concluir que fue un año fructífero para el género vallenato. Un usuario de Twitter, que se destaca por hablar sobre el género, hizo un breve pero útil resumen de los lanzamientos de este 2022.
Inicialmente, enumeró las producciones que se realizaron en el primer semestre del año. Empezando por la agrupación Zona 8, que en el mes de marzo lanzó ‘Yo soy Colombia’.
(Lea también: Recogen firmas para que Diomedes Díaz aparezca en capítulo de Los Simpson; faltan pocas)
Dos meses después, ‘Pipe’ Peláez lanzó al público ‘El de siempre’. Igual que Jean Carlos Centeno, que grabó ‘Feliz aniversario’ en el mismo mes, y Daniel Calderón con ‘Más gigantes’.
Para finalizar la ‘tanda’ de este primer semestre, en el mes de junio Michel Torres produjo la canción ‘Mi esencia’ (En Vivo).
Sobre esta primera parte hay mucho que decir, para nadie es un secreto que algunas de estas producciones no tuvieron fuerza y se perdieron en el tiempo en la multitud de producciones del género.
Para el segundo semestre, las producciones musicales vallenatas casi que se duplicaron. En julio, Élder Dayán lanzó su álbum ‘Para ustedes’ y realizó un concierto en el parque de la Leyenda Vallenata de Valledupar con total éxito. ¡El recinto quedó casi lleno!
Para ese mes, La Banda del 5 sacó el álbum ‘Se va formando’; Fawell Solano publicó ‘El Quinto’ y Rafa Pérez ‘El vallenato vive’, en agosto; Oscar Gamarra por su parte lanzó ‘Tridimensional’ en septiembre.
En el mes de octubre varios artistas sacaron discos, entre esos Mario Fuscaldo con ‘A to’ volumen’; Los de Juancho con ‘Pa los gustos los colores’; Peter Manjarrés con ‘Pedro’ (viralizado por su carátula); Aldair Velazquez con ‘Sorprendente’; y finalmente, Miguel Morales lanzó ‘Yo soy la voz’.
En noviembre, solo el grupo Kvrass sacó producción. Y recientemente, en este mes de diciembre, el Churo Diaz estrenó ‘Único’, un álbum que ha tenido gran acogida.
Este 2022 también estuvo enmarcado por los llamados ‘reencauches’. Así, Andrés Ariza decidió hacerle un homenaje a Jorge Oñate en abril; Orlando Liñán a ‘El Cacique de la Junta’ en mayo; Moñe Bustillo a Carlos Huertas en agosto; Silvestre Dangond a Leandro Díaz en septiembre, a propósito de la bionovela de RCN; en diciembre, Mono Zabaleta sacó ‘The colection’, una serie de canciones de varios artistas, al igual que Luifer Cuello.
Karen Lizarazo y Ana del Castillo son las voces femeninas del vallenato, y no se quedaron atrás. Lizarazo lanzó ‘Sin miedo al éxito’ en mayo y Del Castillo por su parte, ‘Con el favor de Dios’ en diciembre.
“Algunos se quedaron en el anonimato, unos fueron exitosos, otros les faltó promoción y algunos decidieron lanzar solo para coleccionista. Fue un año movido en lo referente al vallenato, unos colmaron sus expectativas y otros dirigidos a determinado público, juvenil y/o adulto”, dijo el usuario de Twitter.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Entretenimiento
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Estados Unidos
EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones
Nación
"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno
Mundo
Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota
Nación
Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”
Bogotá
Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá
Economía
Nuevo subsidio de vivienda dará beneficio: se podrá adquirir predio con cuotas de $ 400.000
Bogotá
Las dos hipótesis que se tienen sobre la mujer que se lanzó al río con su bebé de 10 meses, en Bogotá
Sigue leyendo