Actor de 'Betty, la fea' puso sobre la mesa demandas para Directv, Claro, Tigo y Movistar

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2023-05-03 15:07:00

Julio César Herrera, que se destacó en la mencionada producción de Canal RCN, cuestionó el papel de esas empresas y hasta habló de irrespeto.

Así como algunos puntos están bajo la evaluación con miras a las reformas del Gobierno de Gustavo Petro, hay otros sobre los que algunas celebridades buscan eco entre los funcionarios.

El tema salió a relucir por parte de Julio César Herrera, actor que brilló en ‘Betty, la fea’ y que recientemente le causó una molestia a su esposa, Aida Bossa, por un gesto que tuvo.

Lo cierto es que el artista santandereano aprovechó para exponer unas exigencias que tienen desde la Sociedad colombiana de gestión para los actores en el país. Desde el minuto 5:24 se refiere a ese tema.

El actor que interpretó a Fredy en ‘Betty, la fea’ recordó en Tropicana cómo fue que nació uno de los grandes impulsos para las figuras en la pantalla chica se vieran beneficiados.

“Nosotros tenemos desde el 2010 una ley 1403 o llamada la ‘Ley Fanny Mikey’, pues ese año ella nos abandonó [falleció] y aprovechamos esa coyuntura. Desde ese año hasta acá tenemos un derecho de remuneración”, explicó. Al tiempo, añadió: “Nos llega un dinero por concepto de las emisiones al aire de cualquier producto. Es decir, en la sociedad tenemos alrededor de 2.600 socios, que año a año reciben [esas ganancias] por sus participaciones”.

Herrera afirmó que lo más importante de esos réditos son el 10 por ciento que entra al área de bienestar social pues con eso pueden apoyar a artistas, por lo que puso el ejemplo del caso de María Eugenia Dávila, a quien cuidaron en sus últimos años de vida. Por eso, destapó las exigencias que tienen frente a empresas de telecomunicaciones.

“Ahora esperamos que el señor Mauricio Lizcano, que es el nuevo ministro de las TIC, se ponga la camiseta y saque adelante las demandas que llevamos adelante a Directv, Claro, Tigo y Movistar porque no respetan el derecho [de los actores]”, indicó.

El artista reconoció que cada caso es distinto y corresponde a la negociación que hace cada uno de los actores, pero destacó que figuras a nivel internacional se ven beneficiadas por ese tipo de reconocimientos impulsados por esa sociedad.

¿Qué es la Sociedad colombiana de gestión de actores?

Este gremio de artistas en Colombia se consolidó en 2011, después de que se unieran para promover la ley 1403, conocida como ‘Ley Fanny Mikey’.  En 2012, alcanzó un acuerdo con los canales privados de televisión nacional.

“El derecho de remuneración por comunicación pública representa una vida mejor para nuestros socios y, lo más importante, un reconocimiento a su capacidad creativa y al talento de estos intérpretes que son parte fundamental de la cultura y el entretenimiento del país”, indica la sociedad en su sitio web sobre la mencionada ley.

Esta sociedad tuvo como grupo precursor el Círculo colombiano de artistas, que desde 1987 empezaron la gestión que les permitió avanzar a los beneficios que buscan mejorar cada vez más.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo