“Sean serios y paguen”: rey vallenato exige su millonario premio a Festival de Acordeones

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Julián Rojas participó y ocupó uno de los tres primeros lugares en el Festival Nacional de Acordeones de Turbo, Antioquia, llevado a cabo en noviembre de 2022.

A ritmo de puya, con el acordeón al hombro y con la misma firmeza que muestra en tarima para derrotar a sus contrincantes, así se pronunció el rey Vallenato Julián Rojas para exigir el pago de su premio correspondiente al Festival Vallenato de Turbo, Antioquia, que se hizo en el municipio antioqueño el pasado mes de noviembre.

(Le puede interesar: Revelan precios para asistir a los conciertos del Festival Vallenato, y están por las nubes)

En diálogo con El pilón, Rojas arremetió contra los organizadores de este evento de acordeones quienes le adeudan, según aseguró, la suma de 3 millones de pesos por su tercer lugar.

“Nos esforzamos mucho para ir hasta Turbo, que es bien lejos que queda, me gasté plata en hotel -porque no dan viáticos solo alimentación-.  Es injusto lo que hacen con nosotros, que participamos, entretenemos al público, interactuamos con la gente”, señaló el monarca del Festival Vallenato 1991. 

Según explicó Julián, antes de comenzar la competencia la organización les informó a los concursantes que el premio se pagaría dentro de los 15 días posteriores, pero terminó el festival y “no pagaron ni a los 15 días, ni al mes, y así ha transcurrido todo hasta ahora, hasta el momento no han pagado”.

(Lea también: Inauguran nuevo museo en La Guajira que inmortalizará a compositores vallenatos)

En la categoría profesional, el ganador fue Chemita Ramos Jr. y el segundo lugar lo ocupó José Vásquez.  No obstante, asegura el acordeonero sanandresano que a los ganadores del primer y segundo lugar ya les pagaron.  

“A mí me tocó montar el video para que se mosquearan.  A Javier Álvarez (anterior concursante ganador) le deben de hace 3 años.  Para qué hacen Festival si no tienen los recursos, para hacer un festival debe ser un festival serio como el de Valledupar”, subrayó el acordeonero. 

“No lo hago solo por el dinero, lo hago para que respeten nuestro folclor y nuestra competencia, soy un competidor neto, ‘gladiador’ de los festivales, he ganado y he perdido, me han sacado de los finalistas pero ahí he estado como el soldado fiel, he ganado unas batallas y he perdido muchas, pero no me parece justo”, apuntó Rojas.  

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo