Más allá del futuro: por qué el horóscopo y el tarot siguen cautivando a millones pese a la ciencia
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioHoróscopos y tarot: tradición, psicología y esoterismo se cruzan en un fenómeno que sigue marcando tendencia.
El horóscopo diario, como el presentado en la nota original, representa un fenómeno cultural en el que se combinan tradiciones antiguas de la astrología con mensajes breves diseñados para influir momentáneamente en el ánimo y las decisiones cotidianas de sus lectores. Este tipo de contenido recurre habitualmente a interpretaciones de la posición actual de los planetas y a la simbología del tarot, involucrando arquetipos como "El diablo" para Virgo, "El sol" para Libra o "La muerte" para Capricornio. Así, el horóscopo se configura como un cruce entre disciplinas esotéricas que otorgan profundidad simbólica a situaciones diarias y proporcionan un espacio de reflexión emocional y existencial.
Es importante señalar que la astrología tiene raíces históricas significativas, remontándose al menos 2.500 años hasta la antigua Mesopotamia. Su premisa fundamental sostiene que el movimiento y posición de cuerpos celestes influyen directa o indirectamente en la vida y personalidad de los seres humanos. Sin embargo, de acuerdo a la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, estos postulados carecen de verificación empírica y la astrología es considerada una pseudociencia. Pese a ello, su arraigo en diversas culturas permanece inalterable y, según The New York Times, ha experimentado un resurgimiento reciente gracias a la masificación de plataformas digitales y a una reinterpretación psicológica que responde a necesidades modernas de orientación y consuelo.
Por otro lado, el tarot es un sistema de cartas surgido en Europa durante el siglo XV, utilizado actualmente tanto para la adivinación como para el autoanálisis simbólico. Los arcanos mayores —cartas emblemáticas como "El diablo" o "La rueda de la suerte"— representan fuerzas arquetípicas del inconsciente, y han sido revisados por corrientes como la psicología analítica, que destaca su potencial en el proceso de autoentendimiento. La integración de los arcanos en los horóscopos actuales refuerza la conexión entre astrología y esoterismo, dotando a estos mensajes de niveles adicionales de significado.
Estudios especializados, como los publicados en "Psychology Today", concluyen que la lectura de horóscopos puede inducir efectos psicológicos comparables al placebo, brindando una sensación de control o esperanza, en especial ante situaciones inciertas o complejas. Sin embargo, psicólogos advierten acerca de la importancia de mantener una perspectiva crítica respecto a tales lecturas para evitar decisiones sustentadas únicamente en creencias supersticiosas, lo que podría mermar la autonomía del individuo.
Desde el punto de vista comunicativo, el horóscopo es uno de los formatos de mayor demanda en medios impresos y digitales. Según la Fundación Gabo, resulta esencial señalar claramente su condición interpretativa, evitando que estos contenidos sean percibidos como hechos inmutables y asegurando así el respeto a la inteligencia y diversidad de la audiencia. Medios de prestigio como El Espectador o The New York Times mantienen en sus plataformas secciones de horóscopos, subrayando su carácter de entretenimiento y reflexión simbólica en lugar de ciencia exacta.
El éxito persistente del horóscopo puede entenderse como respuesta a necesidades humanas universales: la búsqueda de sentido, anticipación del futuro y pertenencia a una tradición cultural compartida. Así, tanto la astrología como el tarot siguen encontrando espacios de adaptación en la cultura contemporánea, dialogando con la tecnología y renovando constantemente sus formas y mensajes para mantener vigente su impacto simbólico y emocional en distintas sociedades.
¿Cuál es la diferencia fundamental entre astrología y tarot?
La pregunta surge por la frecuente confusión entre estas dos prácticas esotéricas. En la información del artículo se explica que, aunque ambas buscan interpretar situaciones de la vida a través de símbolos, la astrología se basa en los movimientos y posiciones de los cuerpos celestes, mientras que el tarot utiliza un sistema de cartas con arquetipos. Entender esta distinción permite desmitificar su funcionamiento y aclarar el modo en que cada disciplina se integra en el horóscopo diario.
¿Por qué, pese a la falta de evidencia científica, los horóscopos siguen siendo populares en medios reconocidos?
Esta inquietud resulta relevante puesto que, según fuentes como la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos y artículos en El Espectador, la astrología carece de sustento empírico y sin embargo, horóscopos figuran habitualmente en publicaciones de renombre. La persistencia de estos contenidos responde, de acuerdo al texto, a factores como su papel de entretenimiento, su valor para la reflexión personal y su capacidad de responder a necesidades emocionales y culturales no cubiertas por el rigor científico.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Sigue leyendo