Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ana María Gaitán, la segunda hija del matrimonio del libretista con Esperanza González, contó que los últimos días de su padre estuvieron cargados de estrés.
Fernando Gaitán, el reconocido guionista colombiano, falleció el 29 de enero de 2019 en Bogotá. La causa de su muerte fue un infarto agudo al miocardio, el cual sufrió mientras era trasladado a un centro médico.
(Vea también: Angélica Jaramillo se escapó de donde estaba internada y reapareció con crudo relato)
A pesar de los esfuerzos médicos, no fue posible reanimarlo y su vida se apagó a sus 58 años. Su deceso fue una gran pérdida para la industria televisiva, especialmente en Latinoamérica, donde varias de sus creaciones marcaron un hito; fue el creador de la exitosa telenovela ‘Yo soy Betty, la fea’, que trascendió fronteras y se convirtió en un fenómeno cultural a nivel mundial.
Este sábado 9 de noviembre estaría cumpliendo 64 años y, en homenaje a su memoria, sus hijos lanzaron una reedición del libro basado en la telenovela ‘Café con aroma de mujer’. Ana María Gaitán, su segunda hija, habló con Semana y dio detalles poco conocidos de la vida del libretista, como por ejemplo sus últimos días de vida.
“Creo que mi papá murió muy estresado y con muchas angustias. Se le juntaron muchos problemas al mismo tiempo y que lo sacaron de RCN […]. La última vez que lo vi fue en su casa, y esa mañana lo vi como cansado. Se me hizo raro verlo un martes, comienzo de semana, así, pero supuse que se había trasnochado escribiendo”, señaló Ana María en la revista.
Su muerte fue una sorpresa completa para sus seres queridos, pues de acuerdo con su hija, su salud no se había visto deteriorada.
“Él no estaba enfermo, hacía poco se había hecho exámenes y no le salió nada raro […]. Agradezco que se haya ido de este mundo así, como sin darse cuenta, sin dolor, sin sufrir”, agregó en su relato al medio mencionado.
Fueron muy pocas las personas que conocieron la faceta más íntima del escritor. De hecho, según contó su hija Ana María, le gustaba pasar desapercibido y salía a las calles cuando transmitían las novelas que creaba para ver la acogida de la gente.
“[Como papá era] como don Hermes, el papá de Betty, muy sobreprotector. Muy de ‘las llevo y las traigo’, de ‘quiero conocer a sus amigos’, ‘no coja taxi en la calle’ y esas cosas. Era un papá cómplice también, con quien era una delicia irse de rumba, le gustaba el jazz, la bossa nova, el blues, la salsa, los tangos. Un papá al que le gustaba bailar”, recordó en Semana.
Gaitán fue el creador de algunas de las telenovelas más exitosas de la televisión colombiana, entre las que destacan:
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Sigue leyendo