Nación
Balacera en famosa universidad: hombre disparó contra dos mujeres y tomó fatal decisión
Los premios más importantes de la televisión en EE.UU. se rindieron, por segundo año consecutivo, a esta serie llena de batallas y fantasía.
No sólo igualaron con doce estatuillas su propio récord, obtenido el año pasado, de la producción más galardonada en una sola edición, sino que además le sirvieron para superar a la legendaria ‘Frasier’ como la serie más reconocida en total en la historia de los Emmy, al elevar el listón hasta los 38 galardones.
La nota negativa para ‘Game of Thrones’, que se llevó nueve galardones técnicos en los Emmy Creativos y hoy sumó los de mejor serie, mejor guión y mejor dirección de una producción dramática, fue su nula representación en los premios de interpretación, a los que optaban en roles secundarios Peter Dinklage, Kit Harington, Lena Headey, Emilia Clarke y Maisie Williams.
“Estamos aquí arriba porque (el escritor) George R.R. Martin creó el mundo en el que ahora todos vivimos y actuamos”, dijo el productor D.B. Weiss, quien alabó además el trabajo del equipo de ‘Game of Thrones’ que, inmediatamente después de la gala, volverá a Belfast para seguir trabajando en la séptima temporada.
Por su parte, ‘Veep’ obtuvo el reconocimiento a mejor comedia por segundo año consecutivo, y la miniserie ‘The People v. O.J. Simpson logró nueve Emmys.
La gala estuvo marcada por la reivindicación de la diversidad racial y sexual. No faltaron los chistes y comentarios acerca de las ya cercanas elecciones estadounidenses.
El galardón al mejor actor dramático fue a parar a Rami Malek, el introvertido y huidizo pirata informático del thriller cibernético ‘Mr. Robot’, que se impuso a contrincantes de altura como Kevin Spacey (‘House of Cards’) o Bob Odenkirk (‘Better Call Saul’).
La sorpresa de la gala fue, tal vez, el Emmy a la mejor actriz dramática para Tatiana Maslany por ‘Orphan Black’, que se llevó un reconocimiento para el que sonaban con mucha fuerza intérpretes como Viola Davis (‘How to Get Away With Murder’), Taraji P. Henson (‘Empire’) o Robin Wright (‘House of Cards’).
Otra de las grandes vencedoras fue la serie limitada ‘The People v. O.J. Simpson’, una producción muy querida por la crítica y que pasó como un vendaval por su categoría llevándose nueve premios, entre ellos, el de mejor miniserie, mejor actor (Courtney B. Vance), mejor actriz (Sarah Paulson) y mejor intérprete secundario (Sterling K. Brown).
Julia Louis-Dreyfus ganó su quinto Emmy consecutivo a la mejor actriz cómica por ‘Veep’, y en su discurso bromeó con que la serie comenzó como una sátira pero ahora, visto el clima político de Estados Unidos, parece un documental, y finalizó con unas emocionantes palabras dedicadas a su padre, recientemente fallecido.
El presentador Jimmy Kimmel fue el conductor de una gala que comenzó con un vídeo en el que, para llegar a la ceremonia, se montaba en el coche de personajes de shows como ‘Modern Family’, ‘Carpool Karaoke’ o ‘Veep’, antes de que le recogiera, en una sorprendente intervención, el político republicano Jeb Bush.
Finalmente, Kimmel “aterrizó” en el evento a lomos de un dragón de ‘Game of Thrones’ y los chistes de su monólogo giraron en torno a la desigualdad y la diversidad en Hollywood y el candidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump, de quien recordó que su popularidad empezó con el reality-show ‘The Apprentice’.
Balacera en famosa universidad: hombre disparó contra dos mujeres y tomó fatal decisión
Hallaron cuerpo de un hombre en el caño frente al centro comercial Titán Plaza, en Bogotá
Qué significa que el papa León XIV haya llegado en 2025: curiosa revelación que toma forma
Mujer fue asesinada al recibir varios disparos dentro de su carro; tenía cita con sicario
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Giro de Italia arrancó con mucha emoción en las montañas; así les fue a los colombianos
"No se puede mover": acusación contra novio de estudiante desparecida en Cartagena preocupa
"El cuerpo emerge": confirman si estudiante de medicina desaparecida en Cartagena se ahogó
Sigue leyendo