¿Frisby España tomará acciones legales contra humorista Jhovanoty? Charles Dupont responde
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En el programa 'El klub', de La kalle, la emisora entrevistó al portavoz de Frisby España, Charles Dupont, quien respondió sobre la supuesta "demanda".
En medio de la controversia que ha causado en redes sociales sobre la marca Frisby España y su supuesta similitud con la cadena de comida rápida colombiana Frisby, el portavoz de la empresa española, Charles Dupont, rompió el silencio en una entrevista concedida a otro medio internacional.
Sus declaraciones, aunque dadas en un tono serio para el programa ‘El Klub’, de la emisora La kalle, causaron revuelo cuando se interpretaron como una posible demanda contra el ‘influenciador’ colombiano Jhovanoty.
(Vea también: Frisby España revela cómo cocinó jugada que no gustó en Colombia; volaron con registro)
Durante la transmisión, los presentadores del programa le preguntaron a Dupont varias preguntas del tema. Algunos usuarios’ empezaron a insinuar que Frisby España estaría preparando una demanda contra Jhovanoty por sus comentarios y parodias sobre la marca, algo que el propio portavoz se encargó de aclarar durante su intervención.
“En caso de ganar en corte, lo que estadísticamente tenemos de suerte, vamos después a pedir una indemnización proporcional al daño reputacional a las empresas o ‘Influenciadores’ que han difundido mensajes que presumen que estamos actuando de manera ilegal”, dijo Dupont.
Aunque no mencionó directamente a Jhovanoty, sí dejó claro que están tomando acciones legales contra quienes, según él, han puesto en duda la legalidad de la marca. “No quiero dar un nombre de empresa ahora mismo, pero pueden ser empresas que dicen que estamos robando su nombre, por ejemplo u ‘influencers’ que dicen que estamos actuando de manera ilegal”, añadió.
En ese mismo sentido, reveló que ya han iniciado un proceso legal contra una tiktoker colombiana llamada Laura Sánchez. Según Dupont, este sería solo el comienzo de una serie de acciones que buscarían defender el nombre y la reputación de Frisby España.
“Están en su libre albedrío de apoyar a quien quieran y respeto al mil por ciento el apoyo nacional, solo digo que las personas que difunden mensajes públicamente insinuando actividades ilegales a nuestra parte, vamos a perseguirlas en corte”, enfatizó el vocero.
En respuesta a estas declaraciones, Jhovanoty, en tono burlón, dijo durante el programa: “Entonces que yo dije que ustedes se robaron la idea, el logo y la imagen… ¿yo también entro ahí?”. Ante esto, Dupont fue tajante: “Te dejo ahora la mención de clarificar que no es un robo, es un registro legal de la marca. Puedes tratarme de rata, pero no de ladrón”.
La polémica continúa, y mientras tanto, las redes no dejan de comentar el cruce entre la comedia, la legalidad y la reputación de marca.
¿Qué pasó con el lío de Frisby en España?
El conflicto judicial entre la empresa colombiana Frisby y Frisby España continúa provocando atención. Esta semana, Frisby España publicó un comunicado en su cuenta oficial de X anunciando que, mientras avanzan las conversaciones legales con la marca original de pollo frito fundada en Pereira, mantendrán un “silencio táctico” durante varias semanas.
Esta medida obedece a la Ley de Eficiencia Judicial española, la cual exige una fase de negociación previa antes de llevar cualquier disputa a los tribunales. Según el bufete Vilches Judicial, esta normativa busca fomentar soluciones amistosas entre las partes.
En su mensaje, publicado el pasado miércoles 16 de julio, la empresa enfatizó: “Guardaremos silencio táctico varias semanas. Medidas defensivas listas con impacto en Europa y Colombia si la negociación fracasa. Confiamos que el consumidor será el centro de la negociación”. Esta postura sugiere que, aunque están dispuestos a dialogar, se preparan para actuar si no se alcanza un acuerdo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Sigue leyendo