Alcalde en Cesar salió compositor, se postuló y quiere ser rey en el Festival Vallenato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.
Visitar sitioSe trata del mandatario Unaldo Rocha, de San Diego, que competirá con otros 69 compositores. Ya hizo su presentación y tocó la guacharaca.
¡De alcalde a compositor! El mandatario de San Diego, Unaldo Rocha, es uno de los 70 aspirantes que quiere llevarse la corona de la categoría de Canción Inédita del 57 Festival de la Leyenda Vallenata, en homenaje a Iván Villazón.
(Lea también: Carlos Vives y Silvestre Dangond armaron parranda y hasta se subieron a tráiler de un camión)
Este jueves 2 de mayo hizo su presentación en la tarima de la Feria Ganadera con el merengue ‘Canta Valle canta’. El mandatario municipal para el periodo 2024-2027 fue el encargado de tocar la guacharaca mientras interpretaban su canción.
EL PILÓN dialogó con el alcalde, quien contó de dónde viene su raíz artística. “Desde niño incursioné en la música vallenata: yo soy repentista y verseador. Aprendí en las parrandas de mi casa, con Escalona y mi abuelo Andrés Becerra. Todas esas parrandas me enseñaron el camino”, contó el mandatario.
A pesar de esa vena musical, esta es la primera vez que inscribe una canción en el Festival Vallenato porque tomó la decisión de que no concursaría hasta que se ganara un festival con reconocimiento nacional. “Fui Rey de Reyes en Patillal en el 2022, y por eso ahora estoy aquí participando, no como alcalde, sino como un gestor cultural del municipio de San Diego”, agregó Rocha.
Con sus interpretaciones, el alcalde ha sido rey en 15 festivales. “En esta canción le doy un agradecimiento a Valledupar, como vocero de los sandieganos, quienes hemos sido un respaldo cultural para Valledupar. Además, cuenta la historia que los indios Tupes, de nuestro resorte, vinieron apoyar en el conflicto que hubo entre el Cacique Upar y los españoles”, relató.
Recomendado: Festival Vallenato: Inicia la lucha por el reinado de la canción inédita
“Canta, Valle, Canta, que tu canto representa a un pueblo que muestra su cultura y su legado. Guardas en tu seno el cariño y la nobleza; eres la sorpresa del Caribe colombiano; tienes un encanto porque tú Valledupar eres el amor, amor del rey en la gran ciudad, Valle del Cesar”, dice una parte de la canción.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo