¿Cuándo recibirá respuesta ‘Epa Colombia’ al recurso que interpuso para evitar condena?

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2021-08-19 12:43:11

La defensa de Daneidy Barrera Rojas eligió la casación y puso a andar el reloj en cuenta regresiva frente a lo que será una decisión definitiva.

El recurso de casación (última y definitiva instancia en la justicia colombiana, ante la cual ya no cabe ninguna apelación), lo interpuso este miércoles el abogado Ómar Ocampo, defensor de ‘Epa Colombia’, con el propósito de tumbar la condena que le impuso a la ‘influenciadora’ el Tribunal Superior de Bogotá.

Ahora, la expectativa para Barrera Rojas y para sus seguidores se centra en saber cuánto tiempo se demorará la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, superior jerárquico del Tribunal Superior de Bogotá (que condenó en segunda instancia a la mujer a más de 5 años de cárcel), en decidir su surte.

El abogado Hernando Herrera, director de la Corporación Excelencia en la Justicia y miembro del equipo de Caracol Radio, explicó primero que el recurso de casación es extraordinario y solo procede por unos motivos específicos, entre los cuales mencionó: “Se puede promover cuando se supone que un fallo o una sentencia tiene una incorrecta interpretación o aplicación de la ley”.

Para Herrera, la defensa de ‘Epa Colombia’ buscaría que, como los magistrados de segunda instancia (Tribunal Superior de Bogotá) le revivieron un delito que estaba siendo investigado, que es el de delinquir con fines terroristas, la Corte Suprema revoque ese fallo y, por lo tanto, “quede sin vigencia ese cargo penal que se le hizo mediante esa sentencia de segunda instancia”.

(Puede leer: Uribe puso como ejemplo caso de ‘Epa Colombia’ para hablar de amnistía general en el país)

En ese sentido, el jurista estimó que la respuesta de la Corte Suprema de Justicia al recurso interpuesto por la defensa de ‘Epa Colombia’ se podría estar dando “entre un año y medio o dos, máximo”.

Pero todavía falta que el Tribunal Superior de Bogotá, que fue donde la defensa de ‘Epa Colombia’ radicó la casación, decida si ese recurso cumple los requisitos para una revisión de la Corte Suprema de Justicia. Esa decisión se tomará en los próximos días.

Si el recurso prospera en el Tribunal y llega finalmente a la Corte, ‘Epa Colombia’ podrá seguir en libertad, a la espera del fallo de esa instancia superior que, en las cuentas de Herrera, se podría conocer en el año 2023. Cuando se dé esa sentencia, ya no habrá más recursos y a la ‘influenciadora’ no le quedará otro camino distinto a acatar lo que decida el máximo tribunal de la justicia ordinaria en Colombia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo