Como tributo a una trayectoria, construirán Parque Poncho Zuleta en Valledupar

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

La trayectoria artística del vallenatero será reconocida por la alcaldía de Valledupar con un busto y un parque al norte de la capital del Cesar.

Como un tributo a la larga trayectoria artística de Poncho Zuleta, la alcaldía de Valledupar, en cabeza del alcalde Mello Castro González, construirá en su honor un parque al norte de la capital del Cesar.

La obra da continuidad a la iniciativa de seguir rindiéndole homenaje a los máximos exponentes del folclor vallenato, como ya se hizo en meses pasados con Jorge Oñate en el Parque de La Provincia y años anteriores en diferentes sitios de la ciudad.

(Vea también: Eddy Herrera mostró su admiración por el polémico cantante colombiano ‘Poncho’ Zuleta)

Cortesía

El lugar contará con un busto del maestro Poncho Zuleta, así como con equipos para que las personas vecinas puedan hacer ejercicio con elementos biosaludables, además de senderismos, zonas peatonales, respetando el tema ecológico.

“Así como lo hicimos en meses pasados con el maestro Jorge Oñate, no nos podíamos quedar atrás con el tema del maestro Poncho Zuleta, es por lo cual que, en concertación con la familia Zuleta, localizamos el lugar e Iniciamos desde la secretaría de obras el diseño y el proyecto”, señaló Efraín Quintero, secretario de Obras municipal.

El objetivo de la administración de Castro González es convertir a esta obra en un sitio turístico que sea visitado así como el monumento de Diomedes o el Parque La Provincia. La primera piedra de esta obra será puesta este sábado a partir de las 8:30 de la mañana en la carrera 4 con calle 12, frente a la residencia del artista.

Al acto asistirán el alcalde de Valledupar Mello Castro González, así como familiares y amigos de Poncho Zuleta.  “Con este gran parque sin duda alguna vamos a revolucionar el tema de la cultura ya que el maestro Poncho se merece toda la distinción del caso y que más que diagonal a su casa, en esa área, que es del municipio, podemos resaltar todo lo grande que ha sido para nuestro folclor”, indicó. 

Poncho hace parte de la dinastía de los Zuleta; hijo del viejo Emiliano Zuleta Baquero (Qepd), autor de ‘La Gota fría’. Junto a su hermano Emilianito, conformaron la emblemática agrupación de los Hermanos Zuleta con su obra insigne ‘Mi hermano y yo’.

(También le interesa: Mónica Rodríguez, furiosa con famosas colombianas; todo por ‘Poncho’ Zuleta)

En la actualidad, Zuleta, de 73 años, se mantiene vigente con ese vallenato auténtico y tradicional al lado del Rey de Reyes  ‘El Cocha’ Molina.

La entrada también la puede encontrar en El Pilón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo