Eileen Roca, Miguel Varoni y más famosos que parecen colombianos, pero no lo son
Revista VEA es el medio de entretenimiento más leído en Colombia. Fue fundada en mayo 2012 y se ha caracterizado por estar al día en las noticias de la farándula nacional e internacional. Es un producto de la Casa Editorial El Espectador.
Visitar sitioSeguro has pensado que estos artistas son colombianos, pero la realidad es que no nacieron en nuestro país.
Hoy, 20 de julio, todos los colombianos celebran con orgullo y patriotismo el Día de la Independencia, una de las fechas más importantes del país.
El mundo de la farándula no es ajeno a los festejos. Son muchos los famosos que postean en sus redes sociales lo orgullosos que se sienten de haber nacido, o vivido en esta nación.
(Vea también: El último lazo que mantiene unidos a Carmen Villalobos y Sebastián Caicedo)
Famosos que parecen colombianos, pero no lo son
Varios artistas que han expresado públicamente su amor por Colombia, son extranjeros. A continuación, hacemos un breve recuento de algunos famosos que se cree que son colombianos, pero, en realidad, no lo son.
- Eileen Roca: muchos creen que la modelo y exreina, quien fue Señorita Colombia en el 2006, es costeña. Sin embargo, la también actriz, aunque tiene la nacionalidad colombiana, nació en Río de Janeiro, Brasil, en 1986.
(Vea también: “Doloroso, he llorado mis ojos” Laura Tobón reveló complicada infección que padece su hijo)
- Gusi: Andrés Acosta Jaramillo, mejor conocido como Gusi, reconocido cantante y compositor, tampoco es colombiano de nacimiento. Nació el 22 de abril de 1984 en Puerto La Cruz, Venezuela. Desde los cuatro años, el artista vive en nuestro país
- Miguel Varoni: realmente, Miguel Américo Belloto Gutiérrez, como es su nombre de pila, nació en Buenos Aires, Argentina, pero cuando tenía tan solo cuatro meses de edad, se mudó a Colombia junto con su madre, la actriz Teresa Gutiérrez. Aquí estudió y debutó como actor.
(Vea también: Sebastián Yatra dio pistas de cuándo será padre y reveló varios datos sobre sus relaciones)
- Paola Turbay: la actriz, exreina y empresaria nació el 29 de noviembre de 1970 en Houston, Texas. En ese momento, sus padres se encontraban haciendo una maestría. Por supuesto, tiene nacionalidad colombiana.
https://www.instagram.com/p/CPBxvI8jQAf/
- Felipe Peláez: el cantante, reconocido por canciones como El amor más grande del planeta, Lo tienes todo, entre otras, tampoco es colombiano de nacimiento. El cantautor nació en Maracaibo, Venezuela.
Puedes leer: Polémico comentario de Mauricio Vélez sobre Shakira: “es una abuelita”
- Jean Carlos Centeno: el cantante vallenato es colombo-venezolano. Nació en Cabimas, en el estado de Zulia (Venezuela). Cuando tenía tres meses de edad fue entregado en adopción y sus padres lo llevaron a La Guajira.
- Flora Martínez: la reconocida actriz y cantante nació en Montreal, provincia de Quebec, en Canadá. Su madre es de ese país, mientras que su padre nació en Colombia. Cuando tenía 15 años hizo su primera aparición en la televisión colombiana.
https://www.instagram.com/p/Cfh5kEKrxjR/
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo