Times Square también celebró con frase 'Desde septiembre se siente que viene diciembre'

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2025-09-01 10:01:24

El popular emblema de Olímpica Stereo, que se ha convertido en un símbolo de los colombianos, se proyectó en la turística zona de Manhattan, de Nueva York.

Los letreros electrónicos de Times Square no son simples vallas publicitarias. Su despliegue de luces, pantallas LED y animaciones forman parte del paisaje urbano y han sido reconocidos como un símbolo global de la modernidad y el consumo. Para muchos visitantes, detenerse a observar el espectáculo de luces es una experiencia casi tan imprescindible como recorrer la Quinta Avenida o visitar Central Park.

Pues este primero de septiembre, en ese emblemático sector se proyectó la popular frase ‘Desde septiembre se siente que viene diciembre’, tal y como sucedió en 2024, con la que Olímpica Stereo y Colombia empiezan la temporada navideña, tres meses antes que en el resto del mundo.

Y es que este emblema, además, acerca a los colombianos que están por fuera del país con sus orígenes y su familia, razón por la que ya no solo se trata de un refrán de la radio, sino de un símbolo del país.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Pulzo (@pulzo_col)

¿Quién dice que ‘Desde septiembre se siente que viene diciembre’?

Este emblema nació a mediados de 1990, en busca de una estrategia para llegarles a los oyentes con un lenguaje amigable, directo y cercano. La idea creativa surgió de Rafael Páez y Andy Pérez, bajo la dirección de Miguel Char.

Fue el mismo Char, papá de la reina del Carnaval de Barranquilla 2026, el que puso su voz, con un tono pausado y contundente, para decir ‘Desde septiembre se siente que viene diciembre’.

Esta cuña de Olímpica Stereo se empezó a instalar en varios ciudades del territorio colombiano hasta que se volvió una tradición de todos los septiembres. Después de más de 30 años, sigue siendo una frase de alegría que acompaña a todos los colombianos y que conecta a los que están por fuera del país con sus raíces y sus seres amados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Estados Unidos toma nuevas medidas contra Venezuela: última decisión del Gobierno Trump

Nación

Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija

Bogotá

¿Cuál es la familia a la que buscan aniquilar en Puente Aranda (Bogotá)? Un expolicía fue asesinado

Nación

Periodista afín a ideas de Gobierno le cantó la tabla a Petro y el presidente le respondió

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Sigue leyendo