¿De qué murió el músico Nelson González? El autor de 'La sirena' tenía grave enfermedad

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Encuentre acá en Caracol Televisión todo sobre nuestras telenovelas y series, lo mejor de los realities del momento, lo que sucede con los artistas y más contenido de entretenimiento.

Visitar sitio

Este sábado 24 de mayo se confirmó la noticia del deceso del músico venezolano, quien fue fundador de la agrupación 'Nelson y sus Estrellas'.

Hay luto en la salsa por la muerte del maestro Nelson David González Rojas, compositor, músico y precursor del género en la década de 1960, quien falleció a los 78 años.

(Vea también: Famosos colombianos que murieron en 2024: adiós a grandes como ‘Gorda’ Fabiola y Ómar Geles)

¿De qué murió Nelson González?

La noticia fue confirmada por el medio 90 Minutos y por su mánager, Paola Andrea González. Según se informó, el músico padecía una fuerte neumonía y, en los últimos días, contrajo una bacteria durante su estancia en la clínica, lo que agravó su estado de salud y finalmente provocó su deceso. Se informó que su voz se apagó en horas de la tarde debido a un paro cardiorrespiratorio.

¿Quién fue Nelson González?

Nelson David González Rojas, también conocido como ‘El Emperador de la Salsa’ por sus grandes aportes al género, fue un músico venezolano que en los años 60 fundó la agrupación Nelson y sus Estrellas, con la que logró posicionarse como una de las figuras más representativas del género tropical.

El primer álbum que lanzaron, titulado ‘Mucho Nelson’, sorprendió por su rotundo éxito, especialmente en Colombia, donde su propuesta sonora tuvo gran acogida en emisoras y escenarios.

Motivado por la respuesta del público colombiano, Nelson decidió trasladarse con su grupo al país, donde finalmente se radicó y consolidó su carrera. Su debut en Colombia se da por lo alto: en la Feria de Cali de 1969 compartió el cartel con leyendas como Richie Ray y Bobby Cruz.

Años después, en 1989, las autoridades de Cali lo distinguieron como Huésped de Honor y le entrega las llaves como reconocimiento a su aporte cultural.


A lo largo de su trayectoria, Nelson González no solo dirigió su orquesta, sino que escribió e interpretó canciones que dejaron huella.

Canciones de Nelson González de Nelson y sus Estrellas

Nelson González fue el autor de temas emblemáticos como ‘La Sirena’, ‘El Forastero’, ‘El Emperadorcito’ y ‘Londres’, canciones que marcaron una época y continúan vigentes en el repertorio salsero.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”

Economía

Buena noticia para mujeres en Colombia que quieren pensionarse: así podrán hacerlo rápido

Mundo

Colombianos podrán adquirir nacionalidad española, teniendo estos apellidos: ¿está el suyo?

Economía

Confirman liquidación de poderosa empresa en Colombia: tenía cientos de trabajadores

Nación

Muestran cómo fue boda de la mamá de Lyan Hortúa, 'Barbie Vanessa'; parecía una película

Bogotá

Barrio donde vive la gente más rica de Bogotá; casas de 4.800 millones y lo vigilan drones

Finanzas Personales

Pensionados de Colpensiones que recibirán pago extra; no es la prima ni la mesada 14

Economía

D1 lanzó joya para la cocina y estará por pocos días: es eléctrica y vale menos de $ 70.000

Sigue leyendo