Colombiano protagoniza nueva serie de Amazon Prime basada en historia de un narcosubmarino

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

LA PATRIA

Visitar sitio

David Trejos es el actor que encarna a 'Angelito' en la producción, que recuerda el primer submarino cargado con cocaína que atravesó el Atlántico.

Angelito no sabe nadar y con miedo se puso el traje de neopreno para cruzar el Atlántico, a través de un narcosubmarino en fibra de vidrio, acompañado por dos tripulantes. La meta: llevar cocaína desde Brasil hasta España y aunque en ese viaje de millas náuticas burlan a la autoridad, al final la misión naufraga, son capturados y actualmente esperan el juicio en ese país europeo.

(Le puede interesar: Netflix ya tiene plan para frenar las cuentas compartidas; cobraría cuota extra)

“Este personaje de angelito no tiene nada. Es su apodo por tener tatuado un ángel, pero es como el sicario y en el sumergible está atento de la carga, de que llegue al puerto y entregarla”, cuenta el actor caldense David Trejos, quien lo personifica en la nueva serie de Amazon Prime, Operación Marea Negra.

“Se basa en hechos reales. Es la historia del primer narcosubmarino que atraviesa el Atlántico. Antes los narcotraficantes enviaban sumergibles pegados de los cascos de los buques entre Colombia y México. Después hacen que estos naveguen de forma autónoma cubriendo el Pacífico (entre Colombia y México) y el primero que atraviesa el Atlántico sale de Manaus (Brasil), pasa por el Amazonas y el Atlántico hasta llegar a Galicia (España), porque por ahí ingresaba el contrabando y la droga a Europa”, relata el actor, que reside en México con su esposa, la también actriz, Adriana Paz.

Creación del personaje

David es de Riosucio, pero se crió en Cañarte, un barrio de Pereira (Risaralda), en el que presenció a sus 15 años la violencia de varios grupos por el control de la zona para la venta y distribución de droga.

“Lo que me libró de eso fue encontrar en el teatro una salida. Angelito está basado en muchos de mis amigos muertos y que están en la cárcel. Angelito es víctima de las circunstancias, de la vida que le tocó, de no tener oportunidades y no saber aprovechar las pocas que se le presentaron”.

(Le puede interesar: Ver series y películas de ‘streaming’ es dañino para el planeta y deja huella de carbono)

Añade que el personaje es de los que más retos le ha traído, pues las primeras semanas de rodaje fueron intensas al estar dentro del sumergible recreado por la producción. “Grabamos en estudio y el sumergible estaba montado sobre unos hidráulicos que simulaban el movimiento del mar. Lo hicieron muy fiel a lo real. Los tres ahí metidos, varias cosas metálicas, el traje de neopreno todo el día, el equipo de sonido, de cámara y la temperatura, porque estábamos en verano”, recuerda.

Trayectoria

Esta serie de cuatro capítulos, cada uno de 50 minutos, tendrá una segunda temporada y la noticia alegró a todo el equipo de trabajo. David comenzó su carrera en el teatro, fue estudiante asistente en la escuela del Instituto de Pereira y al conocer al actor Jhon Álex Toro se muda a Bogotá profesionalizándose en maestro en artes escénicas con énfasis en actuación.

Estrella del sur fue su primer largometraje. Haciéndolo conoce a su mánager, María Clara López, y luego participa en la serie Sitiados (Fox), en la película Escobar, la traición (Netflix), La mamá del 10 (Canal Caracol), la serie Peruco (Telecafé) y la serie Pérdida (Netflix), producción de Atresmedia, con actores como Adriana Paz, Ana María Orozco y Fernando Solórzano, entre otros.

Plataformas

Para David Trejos la llegada de las plataformas es positivo para los actores porque, según él, acceder a los círculos tradicionales de la televisión es complejo y sigue siendo cerrada. “Casi siempre ves a los mismos actores y a uno que otro nuevo. A los canales tradicionales les interesa vender pauta y eso tiene que ver con el rating que es lo que marca.

Lo que hacen las plataformas es contar otro tipo de historias y su financiamiento es la suscripción de personas. Me atrevería a decir que la televisión tiende a desaparecer porque la gente ahora quiere inmediatez, entonces puedo verse sin problema una serie sin esperar comerciales, ni días para ver el otro capítulo”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo