Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Pulzo pudo establecer de primera mano algunas cifras que maneja esta reconocida orquesta de salsa, que celebra más de tres décadas de existencia artística.
Guayacán Orquesta, en el marco de su aniversario 35, soltó uno de esos datos que parecen mejor guardados, pero que en medio de una conversación con el estilo directo y transparente de sus creadores, surgió de la mano de estos referentes de la salsa en Colombia y el mundo.
Alexis Lozano y Nino Caicedo son los fundadores de Guayacán, grupo de unas 20 personas entre instrumentos y equipos técnicos que convierten su música en todo un arte para el público.
Guayacán tiene 14 músicos en escena que viajan de Colombia y de Estados Unidos, ya que algunos viven allá. Además, otras seis personas hacen parte del denominado ‘staff’ que organiza detalles como sonido, luces y demás.
Son un sello de garantía pues, por ejemplo, para Veracruz Salsa Fest tuvieron 200.000 espectadores, mientras que en Salsa al Parque hubo 80.000 fanáticos coreando sus canciones. No en vano han puesto a bailar hasta a J Balvin en tarima.
Precisamente, por eso salió a flote un aproximado de cuánto cobran por sus apariciones, en una de las preguntas más frecuentes en Google por parte de los usuarios y fanáticos.
Guayacán cobra más de 80.000 dólares por concierto, según le contó a Pulzo el fundador de la banda, el maestro Alexis Lozano, en entrevista.
El ícono de la salsa en Colombia respondió luego de que en Google apareció que en 2019 la tarifa era 120 millones de pesos. Lo cierto es que, al calcular que eso equivalía a 40.000 dólares de esa época, puso las cartas sobre la mesa con cifras que lo acercan más a lo que cobra Karol G por concierto, unos 100.000 dólares.
“Digamos que eran 40.000 dólares en ese tiempo, ahora ya lo doblamos y pasamos por ahí, se parece más como a los 100.000 [dólares]. Se parece más a 100.000 dólares nuestra tarifa, eso sí te puedo decir a vuelo de pájaro”, indicó el artista.
Lo cierto es que la cifra dista mucho de los que llega a percibir un artista de música popular como Yeison Jiménez, que cobra sobre 180 millones de pesos por presentación (unos 42.500 dólares estadounidenses).
A sus 66 años y en pleno festejo de 35 años frente al público, Alexis Lozano aseguró que no tiene previsto el retiro de Guayacán, del que recordó cuánto recibió cuando comenzó este exitoso camino musical.
Guayacán cobró 500.000 pesos colombianos en 1986, lo que sus fundadores destacan por lo que era el comienzo de un ciclo y por lo que significó en una trayectoria que, en realidad, es de 38 años de historia.
Lozano y Caicedo, a pesar de eso, decidieron exaltar sus 35 años al restarle el tiempo de inactividad por la pandemia. No obstante, sí reconocieron que la cifra de su primera presentación se aproximaba a lo que hoy serían unos 30 o 40 millones de pesos.
“Nos fue bien en esa presentación. Y mira que nosotros habíamos puesto la puerta de ‘cover’ y pusimos la promoción en una emisora muy salsera de Bogotá y se llenó el sitio”, recordó Nino Caicedo.
Así han construido un camino que los ha puesto entre los más grandes artistas colombianos, por lo que todavía queda Guayacán Orquesta para rato.
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo