Carros
BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El evento 'Stream Fighters' 4, liderado por WestCOL, causó críticas luego de que la plataforma Kick colapsara por la alta audiencia viendo el evento en vivo.
El ‘Stream Fighters‘ 4, el esperado evento de boxeo amateur liderado por el ‘streamer’ colombiano WestCOL, prometía una noche cargada de adrenalina, música y grandes enfrentamientos.
Sin embargo, más allá de las peleas y los invitados musicales, el protagonista inesperado de la noche fue el colapso de la plataforma de transmisión, que desató una ola de críticas contra el creador de contenido paisa.
(Vea también: Yina Calderón amenaza con retirarse de pelea contra Andrea Valdiri y hace exigencia)
El evento, transmitido por Kick.com, contaba con una cartelera de seis combates, entre ellos algunos de los más comentados en redes: Yina Calderón vs. Andrea Valdiri y Karina García vs. Karely Ruiz, además de la participación musical de artistas internacionales como Farruko y Cosculluela. La expectativa era enorme. Millones de usuarios en Latinoamérica esperaban el inicio de las peleas, pero la plataforma colapsó minutos antes de que comenzaran los primeros combates.
De acuerdo con el propio WestCOL, más de un millón de personas intentaron conectarse de manera simultánea a la transmisión, lo que “reventó” el servidor. A través de su cuenta de X (antes Twitter), el streamer explicó la situación:
“Kick no está aguantando el nivel. ¡Demasiada gente! Nuevamente caído…”.
Poco después, se disculpó con sus seguidores: “Qué pena con todos los que están viendo caído, son cosas que se salen de las manos. Esperemos que puedan verlo y disculpen los inconvenientes”.
Sin embargo, las disculpas no fueron suficientes para calmar a una audiencia molesta que llevaba meses esperando el evento. En redes sociales, las críticas se multiplicaron rápidamente, apuntando directamente a WestCOL y a su decisión de transmitir el evento exclusivamente por Kick. Muchos recordaron que el año pasado también hubo retrasos y problemas técnicos, y cuestionaron por qué no se optó por plataformas más estables como Twitch o YouTube.
Entre los comentarios más destacados, se leen mensajes como: “Transmite en Twitch o YouTube y que se jodan”, “Espero estés consciente que ya se habría roto el récord del año pasado si fueran cumplidos con el horario y Kick sirviera” o “El otro año vas a volver a hacerlo en Kick solo por plata, pero ¿el respeto a tu comunidad en dónde queda?”.
Los seguidores también criticaron la falta de cumplimiento en los horarios y la poca preparación técnica, recordando la promesa de WestCOL de que en esta edición todo estaría mejor organizado. “¿Dónde está la promesa de que este año estarían preparados? Solo quedó en palabras. Qué vergüenza de plataforma”, escribió un usuario en X. Otros reclamaron los retrasos: “Oe, bro, pero todavía no han empezado, ¿cierto? El año pasado ya estaba cantando Valka”, ironizó otro internauta.
A pesar de los fallos técnicos, ‘Stream Fighters’ 4 se consolidó como uno de los eventos más comentados del año en el mundo del ‘streaming’ hispano. Sin embargo, las críticas dejan claro que el público exige más profesionalismo y mejores condiciones técnicas para futuros espectáculos de esta magnitud.
WestCOL, conocido por su influencia y su cercanía con la audiencia, deberá replantear sus alianzas y plataformas si quiere que su proyecto siga creciendo sin perder la confianza de su comunidad.
Con el evento aún en tendencia, la gran lección de esta edición es clara: la popularidad no basta; la estabilidad tecnológica y el respeto por la audiencia son claves en el mundo del entretenimiento digital.
BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones
Karina García terminó con oxígeno, luego de la contundente derrota en el 'Stream Fighters' 4
Se armó la grande con Dayro Moreno: estaba listo para ser titular y lo desconvocaron a última hora
Sigue leyendo