Vivienda
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Por medio de varias historias de Instagram, la presentadora aclaró que no están violando las medidas decretadas en Colombia por la crisis del coronavirus.
La famosa y su familia tienen unas panaderías en Cali y una de las razones por las que tienen permiso de seguir funcionando durante la cuarentena por el COVID-19 es que el negocio es “de productos alimenticios”, indicó Melina Ramírez, y continuó:
“Tenemos toda la autorización de seguir trabajando con todo un tema nuevo de capacitación que tuvimos con la Alcaldía, de requisitos especiales para poder seguir prestando el servicio a través de domicilios, con todos los cuidados necesarios”.
En su declaración, la celebridad de la farándula nacional—la segunda que cuenta por qué tiene a sus colaboradores trabajando durante el aislamiento preventivo; la primera fue Ana Karina Soto— también manifestó que la medida está relacionada con garantizarles el salario a sus trabajadores, aunque no todos están laborando.
“Obviamente, la producción se redujo, no todos los empleados están trabajando, pero esa es nuestra forma de también poder garantizarles el sueldo, sí o sí, a todos nuestros empleados. Por favor, si ustedes tienen empresas hagan lo que sea para conservar el trabajo y el salario de sus empleados”, puntualizó.
Lo expresado por la presentadora se puede escuchar en el siguiente video que recopila las historias de Instagram en las que se refirió al tema.
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Sigue leyendo