“Estoy muy sorprendido”: mánager de Jessi Uribe, sobre ventas de concierto virtual

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

A pesar de las críticas que ha desatado la iniciativa de los artistas populares de cobrar por un ‘show’ virtual, los empresarios están felices con la acogida.

En conversación con Pulzo, Rafael Mejía, CEO de Mano de Obra y mánager de Jessi Uribe, explicó en detalle cómo funcionará el espectáculo del 20 de junio, para el que tienen una meta “realista” de 5.000 conectados, una más ambiciosa de 12.000 personas en línea (que sería el equivalente al Movistar Arena de Bogotá), y el sueño de 20.000 internautas disfrutando de la música de la pareja.

“Estoy muy sorprendido. Esto para mí es nuevo. Todos los días vemos una media de venta que uno dice ‘Dios mío’. De ir como vamos, en la media en que va dando por día, yo creo que vamos a superar las 5.000, que fue la meta que nos establecimos como de lo real […] De continuar como vamos, eso se va a superar”, afirmó el empresario.

Sobre el negocio detrás de este proyecto sin precedentes, Mejía aseguró que todos aportaron su trabajo y “si hay un peso, son de a 25 centavos para cada uno”. Lo ideal, para tener buenas ganancias luego de los costos mínimos de combustible, alimentación y otros gastos fijos, sería llegar a las 12.000 personas conectadas, porque eso sería como si hubieran hecho un concierto real.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Paola Jara destapó cómo vive la cuarentena: ¿quién toma más? ¿alguno no se baña?

El evento, que ha generado decenas de comentarios negativos en redes sociales, se realizará el 20 de junio desde una bodega en Medellín, ciudad a la que pronto regresará el intérprete de ‘Dulce pecado’, luego de su viaje a Bucaramanga por motivos familiares.

Los que compren para la localidad Platino tendrán, más que una interacción con los artistas, la oportunidad de acceder a un ‘backstage tour’, y quienes paguen por la Experiencia la conquista recibirán, además de eso, una gorra y camiseta autografiadas, y para quienes están en Cundinamarca, una botella de aguardiente.

Sobre la seguridad, Rafael Mejía nos contó que se va a “cumplir con el protocolo que corresponde; la desinfección constante de manos, el distanciamiento en el entorno, los tapabocas, la asepsia general de todos los elementos”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo