Colombiana ganó 'Concurso Internacional de Compositores' en Estados Unidos

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

La maestra Estefanía Pardo se impuso en el concurso ante 87 compositores de talla internacional con su obra 'Paikuna squínku', dedicada a las zonas rurales.

La maestra ibaguereña Estefanía Pardo obtuvo el primer lugar en el Call for Scores 2022 de la Lowell Chamber Orchestra de Massachussets (USA), una orquesta cuyo repertorio abarca música de cámara, obras multimedia y obras escénicas, que ha presentado más de una docena de estrenos en Estados Unidos y a nivel internacional.

La obra ganadora es ‘Paikuna squínku’, vocablos provenientes del quéchua que traducen Ellos se van.

“Es una obra para orquesta de cámara dedicada a las comunidades rurales colombianas que han perdido sus vidas por defender el agua y la tierra, y otras tantas que han tenido que abandonar su territorio para huir de la muerte”, afirmó Pardo quien ya había sido finalista en el concurso Musica per archi music composer’s competition, en Ukrania, en 2017, con su obra Bambuco I, estrenada por Lemberg Sinfonietta en Lviv.

Pardo tiene más de 10 años de experiencia en la composición de música original para series de televisión nacionales e internacionales, documentales y cortometrajes. En 2019, Nintendo Switch lanzó el videojuego Lost king’s Lullaby, para el cual Pardo creó el diseño sonoro y la música original.

“Creo que desde las regiones podemos elevar nuestra voz y nuestro arte. Yo soy maestra del Conservatorio de Música del Tolima y me siento orgullosa de hacer parte de una tradición musical en el departamento. Este tipo de concursos permite que más compositores sigan construyendo historias para contarle al mundo lo que somos, pero con música”, añadió Pardo, quien es magister en Composición para medios audiovisuales del Conservatorio Katerina Gurska, de Madrid, España.

Paikuna squínku se impuso entre 87 composiciones de músicos de talla internacional y será la obra que dará inicio a la nueva temporada de conciertos de la Lowell Chamber Orchestra en Estados Unidos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo