Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta celebración nació en siglo III cuando el Imperio Romano era comandado por Claudio II, que creó una ley prohibiendo que los soldados se pudieran casar.
Debido a esta determinación del monarca, argumentada con la posición de que los combatientes perdían fuerza cuando contraían matrimonio, apareció un obispo llamado Valentín el cual decidió desafiar las órdenes de su gobierno y efectuó múltiples bodas clandestinas a los soldados que quisieran casarse.
Cuando Claudio II se enteró de estos hechos decidió someter al religioso a varias torturas que lo llevaron a la muerte el 14 de febrero de 290. La iglesia Católica decidió declararlo santo en el año 496 y desde ahí hasta 1969 fue una celebración religiosa.
En Colombia, esta celebración se hace en el mes de septiembre gracias a un movimiento estratégico efectuado por algunos comerciantes en el año 1969; pues estos argumentaban que en febrero el dinero se designaba para compras de útiles escolares, y que la celebración del Día de San Valentín se perdía.
Además, el gobierno vio en septiembre la oportunidad de reubicar este evento teniendo en cuenta que este mes no tenía ningún tipo de celebración y se le podía dar más notoriedad con el Día del Amor y la Amistad.
Efectivamente desde ese año esta celebración se ha hecho más visible en el país y ha activado la economía durante el noveno mes del año, siendo el tercer fin de semana del mismo el escogido para festejar el también llamado día de los enamorados.
Durante este mes las actividades culturales y sociales aumentan en el país, pues no solamente son las parejas quienes aprovechan la ocasión para celebrar, sino que muchas reuniones de amigos, oficinas, y demás grupos sociales se han agendado para designar una fecha especial a entregarse regalos y detalles en conmemoración al Día del Amor y la Amistad.
En Colombia se le sumó la amistad a esta celebración que en la mayoría de países es exclusivamente para las parejas; sin embargo, en el país se le quiso dar espacio a aquellos que no tenían una relación amorosa y por ello se agregó también a los amigos. Adicionalmente, esto se aprovechó para implementar el conocido juego del ‘amigo secreto’ que ayudó a incrementar el comercio durante el mes de septiembre.
Este año a pesar de la pandemia del COVID-19, la celebración no se cancelará y por el contrario la fecha se acerca para llevarla a cabo. El sábado 19 de septiembre es el día escogido para conmemorar el Día del Amor y la Amistad en este difícil 2020.
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo