"Vida de mi hijo no vale más que la de otro niño": Carolina Cruz, contra sistema de salud

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2022-04-24 12:20:47

La presentadora de 'Día a día', de Caracol Televisión, se encuentra promocionando su libro 'Los superpoderes de Salvador' con el busca recolectar fondos.

Desde que Carolina Cruz dio a luz a su segundo hijo, Salvador, su vida dio un completo giro por las difíciles circunstancias que ha tenido que enfrentar con respecto a la salud de su bebé. Además, inició un reto personal con el que busca ayudar a otros niños.

Durante una entrevista en Bravíssimo del canal City Tv, la presentadora contó qué fue lo que realmente la llevó a crear la Fundación Salvador de sueños con la que actualmente presta ayuda a niños de la primera infancia con problemas neurológicos.

(Vea también: Como en ‘La rosa de Guadalupe’, Carolina Cruz dice que la Virgen se le manifestó)

“Luego de la primera cirugía que le hicieron a Salvador estuvimos tres días en la UCI. La primera noche allí me puse a pensar que yo que tengo ayuda, que tengo a gente a mi alrededor que me colaboran con mis hijos, que tengo la mejor prepagada que hay en Colombia y no me ha faltado nada, pero de igual manera tengo este nivel de angustia. Entonces, me pregunté: ¿Qué hace una mamá que no tiene lo que yo tengo?”, señaló Cruz.

Carolina Cruz lanza pulla al sistema de salud en Colombia

De acuerdo con la vallecaucana, fue justo en ese momento cuando sintió la necesidad buscar la manera de ayudar a otras madres que pasaban por lo mismo que ella. “No dejaba de pensar en cómo hace una mamá que no tiene ayuda, que está sola, que no tiene atención médica. Lo de Salvador se solucionó porque actuamos a tiempo, pero no es la suerte de todos los niños en el país”, expresó la modelo.

“No es posible que Salvador sea mejor atendido solo porque tiene una propagada, es decir, la vida de mi hijo no vale más que la vida de otro niño”, indicó la mujer haciendo referencia al servicio de salud en Colombia. “No se debería tratar de un tema de suerte, debería ser un derecho”.

También manifestó que, además de intentar salvar la vida de muchos bebés, en su Fundación busca prestar apoyo psicológico a las mamás.

“Lo más complejo de las situaciones medicas de estos chiquitos, es que sus mamás son las que llevan el peso de absolutamente todo. La gente siempre pregunta cómo están los niños, pero nadie se preocupa por cómo están las madres. La gran mayoría de esas mujeres son lactantes, están depresivas, solas, sin ayuda y son las que menos están atendidas”, recalcó.

Finalmente, manifestó que desde que inició este proyecto su vida es otra, y entendió la importancia de ayudar a los demás. “Es la misión que tenemos en la vida. Cuando uno ha recibido tanto, tenemos que devolver. Si no vinimos a este mundo a servir y a devolver algo de lo que tenemos, entones no entendimos a lo que vinimos”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo