Carlos Vives celebrará los 30 años de 'Clásicos de la provincia' con un concierto gratuito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl artista nominado a dos Latín Grammy 2023 hará su presentación en la Puerta de Alcalá, Madrid, España, el próximo 14 de octubre a la 1:00 p. m.
Carlos Vives ofrecerá un concierto, de libre acceso para todos los públicos, el próximo sábado, 14 de octubre, a la 1pm, en la emblemática Puerta de Alcalá de Madrid. Una gran fiesta, llena de grandes amigos y artistas invitados, para celebrar la Hispanidad y el año en el que cumple 30 años junto a La Provincia desde la salida del álbum ‘Clásicos de la Provincia’.
(Lea también: Con Cora, de Karol G; Pies Descalzos, de Shakira, y más fundaciones de famosos colombianos)
‘Clásicos de la Provincia’ marcó un antes y un después en la música, ya que Vives creó un nuevo sonido a partir de sus raíces, con el que expandió el vallenato a nivel internacional. El disco del cantante que recibió doctorado ‘honoris causa’, se convirtió en un clásico inmortal, desde el lanzamiento de su primer sencillo ‘La gota fría’. Canciones, hoy himnos, que siguen latiendo fuerte en nuestro día y que se cantarán al unísono en la capital.
Carlos Vives, cuyo concierto en Bucaramanga se volverá hacer, nos presentó el pasado mes de agosto una nueva versión del clásico vallenato de Carlos Huertas ‘Las Mujeres’ junto a su buen amigo Juanes. Cabe resaltar, que esta colaboración histórica, ha sido el primer adelanto del próximo material discográfico de Vives, en el que se sumarán nuevas versiones de clásicos vallenatos con el sonido único del colombiano.
El concierto del próximo sábado, día 14 de octubre, a las 1:00 pm de libre acceso a todos los públicos, estará lleno de sorpresas y promoverá la celebración de la lengua y las diferentes culturas hispanas a través de la música, y contará con grandes artistas invitados como: Ana Mena, Diego Torres, Prince Royce, Niña Pastori, Rozalén, Ryan Castro y Carlos Baute entre otros, que no se han querido perder la gran cita.
A lo largo de su trayectoria Carlos Vives ha vendido más de 20 millones de copias en todo el mundo y posee el récord del mayor número de nominaciones a los Grammy Latinos; sumando dos nominaciones más este año 2023, siendo ya ganador de dos Grammys y diecisiete Grammy Latinos. Cabe destacar, que fue el primer artista colombiano en ganar un premio Grammy.
El Rey del vallenato no deja de romper récords y este concierto en Madrid, será un nuevo hito que sumar a su palmarés y a la historia de la música.
Agradecimiento a la Comunidad de Madrid, por su colaboración y promover que “todos los acentos caben en Madrid’’. Y a todos patrocinadores que se han sumado a este gran concierto de Carlos Vives en la Hispanidad 2023, por su apoyo a la cultura: Banco Santander, Iberia, Grupo Barceló Imagine (Barceló Torre de Madrid), EMT Bicimad y Movistar.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Sigue leyendo