Revelan secreto que muestra por qué ascensor de Ecomoda en 'Betty, la fea' llegaba rápido

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2023-03-14 19:37:01

A lo largo de los años se han ido conociendo detalles de la telenovela que fue transmitida en 120 países y que alcanzó a ser traducida a 25 idiomas.

Desde que se estrenó en 1999, la producción ‘Yo soy Betty la fea’ se convirtió en un éxito nacional y mundial. La historia, escrita por Fernando Gaitán, pasó a la historia como una de las novelas más exitosas de la televisión colombiana.

(Vea también: Actriz de ‘Betty, la fea’ exaltó gesto de mujer en Carulla: “No me puedo quedar callada”)

Los fanáticos de la producción aún pueden verla en plataformas de ‘streaming’, aunque en algunas ocasiones ha vuelto a ser retransmitida por RCN.

El escenario principal de aquella novela fue el edificio de Ecomoda, espacio en el cual se grabó la mayoría de las escenas —la recepción, la sala de reuniones, oficinas— y del cual se han ido conociendo detalles a lo largo de los años.

‘Betty la fea’: cómo funcionaba el ascensor de Ecomoda

Uno de ellos está relacionado con el ascensor, el cual no funcionaba como la mayoría de televidentes creían. Así quedó en evidencia en un video que se compartió recientemente en redes sociales, donde se mostró parte del funcionamiento del mismo.

Y es que quienes vieron la novela deben recordar que en varias escenas los protagonistas aparecían desde el ascensor del edificio, el cual era operado manualmente por dos miembros de la producción. Incluso, justo cuando lo pedían este se habría rápidamente para no demorar la escena y no perder tiempo.

En las imágenes que se conocieron en las últimas horas se ve claramente cómo un hombre, fuera del plano de grabación, está atento a las señales que le da el director para abrir y cerrar las puertas del supuesto ascensor.

El detalle es que en algunos momentos se trababa, pues en una escena no se abrió de forma sincronizada y terminó dañando la grabación. Así lo confirmó hace unos años Marcela Posada, que interpretaba a Sandra Patiño y quien en una entrevista con El País narró un hecho similar.

“Recuerdo mucho los ataques de risa del director Mario Ribero cuando marcaba las escenas. Por ejemplo, cuando comenzábamos a grabar y el ascensor, que era manipulado por dos personas de producción escondidas en el set, no estaban sincronizadas para abrir las puertas o por estar atascadas. Era muy divertido”, comentó la actriz colombiana, según citó El Heraldo de México.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo