Mattel sacó al mercado nuevo juguete para unirse a la ola de la inclusión; es con Barbie

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.

Visitar sitio

Mattel presenta la muñeca con síndrome de Down de Barbie, una apuesta por la diversidad y la aceptación en el mundo del juguete y de los niños.

Barbie lanza su primera muñeca con síndrome de Down para fomentar la inclusión y combatir el estigma social

La empresa fabricante Mattel ha desarrollado una nueva versión de su icónica muñeca en colaboración con la National Down Syndrome Society (NDSS) con el objetivo de fomentar la inclusión y la diversidad en el mundo del juguete.

(Vea también: La historia de la primera muñeca Barbie: Ruth Handler marcó un antes y un después)

La ‘influencer’ y escritora Mariana de Ugarte, quien es madre de dos niños con síndrome de Down, ha sido elegida como embajadora de este modelo de muñeca. De esta manera, Mattel busca enviar un mensaje de apoyo a la comunidad con síndrome de Down y combatir el estigma social a través del juego.

La muñeca fue “creada para permitir que aún más niños se vean en Barbie, así como que Barbie refleje el mundo que los rodea”, dijo el popular fabricante de juguetes en un comunicado de prensa. “La muñeca Barbie con síndrome de Down está destinada a inspirar a todos los niños a contar más historias a través del juego.”

(Vea también: ‘Influencer’ tiene 400 Barbies: habló de la relación de las muñecas con la nostalgia)

“NDSS capacita a las personas con síndrome de Down y sus familias al proporcionar recursos, impulsando el cambio de política [ y ] interactuando con las comunidades locales”, agregó Mattel. “La orientación y las experiencias del mundo real de NDSS informaron el proceso de diseño de principio a fin, incluida la escultura, la ropa, los accesorios y el embalaje de la muñeca. La estrecha asociación aseguró que el equipo de Barbie celebrara a las personas con síndrome de Down a través de una muñeca que se conectaría inmediatamente con la comunidad.”

La presidenta y CEO de la National Down Syndrome Society (NDSS), Kandi Pickard, expresó su satisfacción al trabajar junto a Barbie en la creación de la nueva muñeca con síndrome de Down.

“Ha sido un honor trabajar con Barbie en la creación de la muñeca con síndrome de Down. Esta iniciativa significa mucho para nuestra comunidad, ya que por primera vez, pueden jugar con una muñeca Barbie que se parece a ellos. Esta muñeca es un recordatorio del poder de la representación, y es un gran paso adelante en la lucha por la inclusión. Estamos celebrando este momento histórico“, afirmó Pickard. La colaboración entre Mattel y la NDSS ha sido un hito importante en el camino hacia una sociedad más diversa e inclusiva.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo