Axel revela su deseo de ser sacerdote franciscano: espiritualidad, arte y una nueva vocación a los 60
El periódico popular más leído de Medellín y Antioquia.
Visitar sitioAxel revela su inesperado llamado espiritual y explora el sacerdocio franciscano, desafiando estereotipos sobre los artistas.
Axel, uno de los cantautores más influyentes de la música romántica en español, sorprendió a su público al compartir su deseo de abrazar el sacerdocio franciscano en una reciente entrevista con el streamer Lapré. A los 48 años, el argentino, conocido por himnos como ‘Amo’ y ‘Te voy a amar’, reveló que su vínculo con la fe y la Iglesia Católica se remonta a la infancia, cuando ejercía como monaguillo, y que esa vocación nunca lo abandonó. Su confesión arroja luz sobre un aspecto íntimo y poco explorado de su biografía, ofreciendo una visión que va más allá de la esfera pública y musical.
Este anuncio lleva a reconsiderar el papel de la espiritualidad en la vida de figuras públicas, un enfoque distinto al habitual tratamiento mediático que privilegia lo superficial sobre el trasfondo personal. Axel evocó a San Francisco de Asís, modelo de humildad, sencillez y amor por la naturaleza, como inspiración fundamental para su posible vocación, sugiriendo que su búsqueda trasciende la fama y responde a convicciones profundas relacionadas con el sentido de la vida y la existencia.
La determinación de Axel converge con tendencias observadas en otros artistas que, concluida una etapa de éxito profesional, se orientan hacia lo religioso o espiritual. Un estudio de la Universidad de Georgetown en 2022 identificó que este cambio de rumbo responde a una necesidad de búsqueda, pertenencia y servicio, lo que lleva a algunos a replantear por completo su destino vital. El sacerdocio, como destaca el análisis, supone una renuncia a aspiraciones materiales para dedicarse de lleno a servir a los demás y cultivar la fe.
Axel, que es padre de cuatro hijos, mencionó que esta condición no representa un obstáculo hoy en día para perseguir el sacerdocio, reflejando cómo ciertas órdenes han flexibilizado requisitos tradicionalmente excluyentes. Según Vatican News (2023), algunos contextos eclesiásticos admiten personas con hijos, adaptándose así a las realidades sociales contemporáneas y a una nueva comprensión de la vocación.
El propósito de iniciar su vida como franciscano a los 60 años apunta a la idea de “segunda juventud espiritual”. Tal concepto, descrito por el Harvard Divinity Bulletin en 2021, representa un renacer interior ligado a la madurez y la plenitud, en el que la experiencia acumulada da sentido a nuevas búsquedas. Esta perspectiva no solo redefine la relación entre biografía artística y trascendencia, sino que proporciona un marco para entender cómo los cambios personales pueden influir en manifestaciones públicas y creativas.
Finalmente, el caso de Axel plantea interrogantes sobre la tendencia de considerar a celebridades desde una sola dimensión. Su testimonio ejemplifica cómo el ser humano puede integrar facetas aparentemente opuestas: fama y espiritualidad; arte y servicio. En palabras recogidas por The New York Times (2024), contemplar la espiritualidad en figuras públicas invita a una mirada más comprensiva sobre las motivaciones profundas que mueven sus decisiones más relevantes.
En síntesis, la revelación de Axel invita a repensar el modo en que se aborda el relato de los artistas, abriendo el debate sobre el papel de la espiritualidad en el arte y en la vida moderna. El interés de figuras como Axel por buscar respuestas trascendentes refuerza la necesidad de analizar más allá de la superficie, incorporando en el relato las dimensiones internas que configuran el destino humano.
¿Cómo influyen las creencias personales en la producción artística?
Para muchos artistas, las creencias espirituales o religiosas no solo representan una fuente de consuelo personal, sino que también modelan su creatividad y la forma en que abordan sus obras. Según estudios citados por la Universidad de Georgetown, el proceso de creación artística puede estar intrínsecamente ligado a la búsqueda de propósito y trascendencia, elementos que emergen del compromiso con una fe o filosofía de vida particular. Esta influencia puede percibirse tanto en las letras de las canciones como en la actitud con la que los artistas se relacionan con su público y su entorno.
Algunos especialistas, como el equipo editorial de Harvard Divinity Bulletin, señalan que integrar la dimensión espiritual en el arte puede enriquecer la expresión artística y aportar mayor autenticidad y profundidad a las obras. Sin embargo, el desafío para los artistas reside en equilibrar estas convicciones personales con las expectativas del mercado y el juicio de los medios, que suelen privilegiar interpretaciones externas sobre las motivaciones íntimas.
¿Qué caracteriza la vocación franciscana y cómo se diferencia de otras órdenes religiosas?
La vocación franciscana, inspirada en San Francisco de Asís, se distingue por su énfasis en la humildad, la simplicidad y la cercanía a la naturaleza, valores que atraen a quienes buscan una vida de desapego material y servicio. Según datos de Vatican News, esta orden valora la vida en comunidad, la ayuda a los más desfavorecidos y el testimonio de paz y fraternidad como ejes fundamentales. Dicha orientación incluye, tradicionalmente, la renuncia a bienes materiales y la adopción de una vida austera.
A diferencia de otras congregaciones, los franciscanos se caracterizan por su flexibilidad y su trabajo directo en poblaciones marginadas, así como por priorizar acciones prácticas sobre dogmatismo. Esta filosofía, según el estudio de Harvard Divinity Bulletin, atrae a quienes, como Axel, desean una experiencia espiritual auténtica arraigada en el servicio cotidiano y la integración con la naturaleza, constituyendo un ejemplo de aggiornamento o actualización de las órdenes religiosas a los desafíos contemporáneos.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Nación
"Hoy es día difícil, de luto": Julio Sánchez C. alerta por lo que pasará este miércoles en Colombia
Nación
Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija
Economía
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
Nación
"Se sintió fuerte": temblor le movió el piso a más de uno y no fue el único de la noche
Nación
"El taxi en el que venía tiene 4 puertas": padre Linero, ácido con Petro por pifiada en alocución
Nación
"Es un asesinato": Gustavo Petro habló del ataque de Estados Unidos a barco con drogas
Sigue leyendo