Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
La peculiar visión de la compañía española del mito griego del juicio de Paris abrió la decimoquinta edición del Festival de Teatro.
De esta manera se introduce a la capital colombiana en su particular carnaval de las artes escénicas que se tomará la ciudad en las próximas semanas.
La inauguración tuvo el objetivo de poner sobre el Parque Simón Bolívar de Bogotá una de las máximas del festival: llevar el teatro, especialmente el de gran formato, a todos los públicos y crear así nuevas audiencias.
Temas relacionados:
El evento estuvo a cargo de una de las compañías más prestigiosas del mundo que interpretó ‘Afrodita y el juicio de Paris’ en pleno parque y en un espectáculo gratuito en el que participaron 30 víctimas del conflicto armado colombiano que han utilizado el teatro para cerrar sus heridas.
Es una de esas compañías de teatro de calle míticas que nunca habíamos podido traer y como estábamos celebrando la versión número quince queríamos hacerlo en grande”, dijo a Efe la directora del FITB, Anamarta de Pizarro.
El espectáculo comenzó con las tres actrices que interpretan a las diosas Afrodita, Hera y Atenea colgadas sobre el público a 30 metros de altura.
También le puede interesar:
Los fuegos artificiales fueron también una constante junto con perturbadoras imágenes que dan, al inicio, un resumen del mito: Eris se presenta en la boda de Tetis y Peleo y ofrece una manzana dorada a la diosa más hermosa.
Para dilucidar cuál es la diosa más hermosa Zeus convoca a un humano, Paris, quien debe tomar la decisión.
La Fura dels Baus y uno de sus directores, Pere Tantinyà, invocan a su imaginación y creatividad para rememorar los ofrecimientos que Atenea, Hera y Afrodita hacen a Paris: sabiduría, dinero y amor.
A partir de ese momento saltimbanquis, fuegos artificiales, ruedas y actores colgados a gran altura sorprenden a la audiencia que ve cómo la creación de la compañía española les introduce en la historia.
Para ello, una gran rueda que muestra la guerra y una gigante escultura de Afrodita irrumpen entre los asistentes, que se ven sorprendidos por la presencia entre ellos de los actores.
Sin embargo, la historia se interrumpe tras la elección de Paris por el amor que representa Helena, semilla de la Guerra de Troya que plasmó Homero en ‘La Iliada’.
Con ese mensaje La Fura dels Baus busca eludir el conflicto armado para centrarse en el amor.
Es un mensaje de paz, definitivamente, es un gran espectáculo y es un mensaje de paz”, señaló De Pizarro.
Es un mensaje de que triunfa el amor, de que es posible soñar en grande, y que cuando soñamos en grande todos tenemos cabida”, subrayó.
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo