Actor de 'Padres e hijos' Leonardo Ramírez falleció de un cáncer a sus 26 años

El actor de 'Padres e hijos' que murió por un delicado cáncer que padecía; su historia conmueve

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2025-10-15 10:53:42

El fallecimiento del actor Leonardo Ramírez, recordado por su papel en la emblemática serie, aún conmueve a sus familiares, tras dos décadas de su muerte.

El fallecimiento del actor Leonardo Ramírez, recordado por su participación en la icónica serie ‘Padres e hijos, sigue conmoviendo a los televidentes colombianos, incluso más de dos décadas después de su partida. Ramírez murió en enero de 2003, a los 26 años, luego de una dura lucha de tres años contra el cáncer, enfermedad que truncó una carrera actoral que apenas comenzaba a consolidarse.

(Vea también: El millonario sueldo que recibía Lina Tejeiro en ‘Padres e hijos’; solo tenía 11 años)

A lo largo de los años, ‘Padres e hijos’ se convirtió en una de las producciones más recordadas de la televisión nacional. Durante más de una década, la serie retrató los conflictos, valores y transformaciones de la familia colombiana, reuniendo a un elenco de primer nivel.

Entre ellos estaban Luis Eduardo Motoa, Luz Stella Luengas, Ana Victoria Beltrán, Naren Daryanani, Haydée Ramírez, Andrés Fierro y, por supuesto, Leonardo Ramírez, quien interpretó a uno de los personajes más queridos por el público. También compartió pantalla con Lina Tejeiro, hoy una de las actrices más reconocidas del país.

Además de su participación en ‘Padres e hijos’, Leonardo actuó en otras producciones como ‘La mujer en el espejo y apareció en el programa musical ‘Mucha música, de Citytv. Su talento, carisma y proyección lo perfilaban como una de las jóvenes promesas de la televisión colombiana. Sin embargo, cuando su carrera comenzaba a despegar, un diagnóstico inesperado cambió su destino.

Según relataron sus padres en el programa ‘Expediente final’, de Caracol Televisión, Leonardo fue diagnosticado con cáncer en un momento en el que disfrutaba del éxito profesional. Desde entonces, su vida se transformó en una batalla constante entre la esperanza y el dolor, marcada por múltiples tratamientos médicos y terapias alternativas.

Entre los procedimientos a los que recurrió estaban las inyecciones de agua de mar y el uso del veneno del escorpión azul, un método alternativo que en ese entonces era popular entre algunos pacientes oncológicos. Sin embargo, los esfuerzos no dieron resultado: el cáncer hizo metástasis y se extendió a órganos vitales como el páncreas.

El padre del actor recordó en el programa el momento en que comprendió la gravedad del diagnóstico:

“Le tomaron una radiografía y apareció el monstruo del tumor cancerígeno en el mediastino […] Cuando vi esos resultados, acepté que muy pronto moriría.”

A medida que la enfermedad avanzaba, el dolor físico de Leonardo se volvió insoportable. En medio de su sufrimiento, expresó públicamente su deseo de acceder a la eutanasia, pero en aquella época el procedimiento no era legal en Colombia.

“Ningún médico quiso hacerlo”, contó su hermana Sandra, quien explicó que el tumor se encontraba en un lugar inoperable del pecho y que los tratamientos disponibles no ofrecían esperanza.

Su familia lo acompañó hasta el final, y luego de su partida, su madre decidió transformar el dolor en ayuda. Creó la Fundación Leo, el guerrero valiente, una organización destinada a apoyar a pacientes con cáncer que enfrentan dificultades económicas, inspirada en la fortaleza y el espíritu solidario que caracterizaron a su hijo.

El testimonio de Leonardo dejó una huella profunda en quienes lo conocieron. La actriz Cony Camelo, una de sus amigas más cercanas, lo recordó con gran cariño en el mismo programa:

“Estaba muy cansado y le dolía mucho. Sé que las dosis de morfina eran las más altas posibles porque el dolor físico era muy fuerte. Yo tenía veinti algo y no sabía lo que era perder a un amigo… no me había tocado tan de cerca y por un cáncer.”

Aunque su vida fue breve, el legado de Leonardo Ramírez continúa inspirando. Su historia refleja la lucha de muchos jóvenes que enfrentan enfermedades graves con valentía, y su recuerdo sigue vivo en la memoria de quienes crecieron viendo ‘Padres e hijos’, una serie que, al igual que él, marcó una época en la televisión colombiana.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

En fotos: el actor de ‘Padres e hijos’ que pidió eutanasia, no se la autorizaron y falleció

Nación

"La desbarata a la fuerza": Petro reaccionó luego de que Quintero se retirara de consulta

Entretenimiento

"Manguera en la boca": sale a la luz oscura práctica en caso contra papá de Greeicy Rendón

Nación

Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón

Nación

Precandidato de Petro se retira de consulta y le echa culpa al Consejo Nacional Electoral

Mundo

Gobierno de Trump da nuevo golpe con retiro de visas a 50 políticos: esta sería la razón

Sigue leyendo