Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compartir una canción con los superiores no debe ser algo del otro mundo. No obstante, hay recomendaciones para no guardar la compostura y no cometer errores.
Con la llegada de cada diciembre se hace presente la fiesta de fin de año de las empresas para que los trabajadores compartan y tengan un rato de esparcimiento e integración sin importar el cargo que desempeñen. Y es justo ahí donde a muchos les ha picado la duda sobre si está bien invitar a bailar a los jefes.
Esta cuestión surge por el miedo que causa cometer errores o comportarse de mala manera por pasarse de tragos en esa reunión y después arrepentirse de una mala palabra o un mal acto que repercutan en sanciones o despidos.
No obstante, Verónica Arteaga, responsable de cultura de Softtek, aclara que sacar a bailar al jefe en la fiesta de fin de año está permitido y no debe verse como algo del otro mundo. La idea de estos eventos es unir al grupo, aumentar la motivación y el vínculo con la compañía, pero siempre manteniendo el comportamiento y no cruzando la raya del respeto hacia los demás.
(Vea también: ¿Me pueden despedir del trabajo por buscar un nuevo empleo? Así salva la prima y el puesto)
Aunque la asistencia a eventos sociales organizados por la empresa suele ser voluntaria, la presión social para ir es significativa. Es importante recordar que los empleados tienen derecho a su vida privada y no pueden ser obligados a participar en actividades que no desean.
A menos que la asistencia a estos eventos sea un requisito explícito y justificado en el contrato laboral, negarse a asistir no debería ser motivo de sanción o despido, según el artículo 5 del Código Sustantivo del Trabajo.
La embriaguez en el lugar de trabajo es un problema serio que tiene consecuencias legales y laborales significativas. Las empresas suelen manejar políticas internas que prohíben el consumo de alcohol durante la jornada laboral, y el incumplimiento de estas normas puede llevar a sanciones disciplinarias.
Además, la legislación laboral contempla la borrachera como una causa justificada de despido, especialmente si afecta negativamente al desempeño del trabajador o pone en riesgo la seguridad de otros.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo