Estados Unidos
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Trabajar en empresas de gran tamaño es el sueño de muchos trabajadores. Para ello, deben conocer cómo es la cultura laboral y cuáles son los beneficios.
BMW es una de las compañías más importantes de la industria automotriz y para muchas personas alrededor del mundo es un sueño trabajar allí.
Con decenas de puestos alrededor del mundo, la empresa alemana es una de las firmas con mejor reputación en el mercado y por eso miles anhelan trabajar en ese espacio.
(Vea también: Estos trabajadores en Colombia podrían tener cambios importantes en el pago del salario).
En su página web, BMW destaca cuáles son algunos elementos claves de su cultura laboral y detalla esos beneficios que atraen a tantos trabajadores en diversos países.
“Para nosotros es importante lograr un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal, ya que nos mantiene motivados y productivos a largo plazo y, por lo tanto, contribuye al éxito de nuestra empresa. Apoyamos a nuestros empleados en este objetivo mediante modelos de horario laboral flexible, con obligaciones de cuidado de personas dependientes, asistencia para el cuidado de los niños y la provisión de servicios e instalaciones que fomenten la forma física y la salud”, detalla la compañía en su página web.
Las jornadas flexibles, el teletrabajo, los bonos, la gestión en salud y demás elementos hacen parte de los añadidos para aquellas personas que quieran trabajar en la mencionada empresa.
“Damos especial prioridad a las necesidades de mujeres y hombres que desean dedicar más tiempo a la familia de forma temporal y también a los empleados con obligaciones de cuidado de personas dependientes. Más allá de los requisitos legales, BMW Group ofrece a los empleados la posibilidad de trabajar de forma flexible: por ejemplo, las opciones van desde trabajar desde casa o con horarios flexibles hasta turnos libres”, sentenció la compañía en su plataforma.
De acuerdo con el portal especializado Glassdoor, en la icónica compañía alemana se pagan salarios promedio tasados en 75.000 dólares anuales (306 millones de pesos), es decir, 6.250 dólares mensuales (25,6 millones de pesos).
De igual forma, ese portal resalta que los salarios varían dependiendo de la experiencia de la persona, los estudios y demás ingredientes que llevan al sueldo final.
Especialista en pedidos de venta, especialista en logística, técnico de mantenimiento, gerente de integración de mercados, asistente de negocios y analista en ciencias de datos, son algunos de los múltiples empleos existentes en la multinacional alemana.
Si quiere ver cuáles son las ofertas laborales vigentes en diferentes países del mundo para BMW, solamente debe ingresar en este enlace de la compañía y allí verificar la que le interese.
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo