Bogotá
Estos motociclistas en Bogotá se salvaron de restricción y podrán manejar en la ciudad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es una oferta para el fútbol de Arabia Saudita, pero hay pocos requisitos para los que se sientan en capacidad apliquen y se ganen unos buenos dólares.
En Colombia, uno de los deportes más populares es sin duda el fútbol, pues en cada esquina de la ciudad hay un grupo de personas reunidas con un balón jugando a meter la mayor cantidad de goles posibles para ganarse un trofeo o simplemente una gaseosa.
(Ver también: Avianca abrió buenas vacantes para iniciar 2025 por todo lo alto: hay puestos de teletrabajo)
Sin embargo, más allá de esta popularidad, son pocos los que alcanzan el objetivo del profesionalismo, ya que se quedan en divisiones inferiores o nunca consiguen la oportunidad de llegar a un equipo oficial, dejando así los sueños de lado.
No obstante, hay otros países en los que hay más posibilidades y en los que podría alcanzar su sueño ganando un buen salario, incluso muchísimo más que si debutara en Colombia.
Uno de esos es Arabia Saudita, el cual está buscando crecer su proyecto futbolístico para que el país sea protagonista en el Mundial de 2034 y por eso busca jugadores para impulsar desde la tercera división.
Tal como publicó la página Futbol Jobs, se trata de un puesto por los próximos cuatro meses para extremos izquierdos, específicamente, los cuales tengan un perfil en Transfermarkt, experiencia en ligas con nivel similar, que actualmente no tenga contrato con ninguna institución y que tenga un video con varias jugadas para determinar su nivel.
Si es contratado, el seleccionado recibirá un salario de 50.000 dólares por cuatro meses, lo que se traduce, con el precio del dólar al momento de escribir esta nota, en 218’711.179 pesos. Eso significa un salario de 50’677.000 pesos mensuales.
Para aplicar, lo que debe hacer es ingresar al siguiente link, registrarse y subir todos los datos mencionados anteriormente, con eso los reclutadores del equipo podrán analizar cada perfil y tomar una decisión.
(Ver también: Embajada de EE. UU. en Bogotá inició 2025 ofreciendo empleos con sueldo de $ 5 millones)
Ahora, si es seleccionado, tenga en cuenta que debe pedir una visa para poder trabajar legalmente en ese país, pero el proceso no es tan directo como se cree.
Según la página Saudi Visa, el proceso es: “El visado de trabajo saudí es un visado que permite una estadía de 90 días en el país, y en ese espacio de tiempo, el titular deberá solicitar el visado de residencia saudí, que, junto con el permiso de trabajo, o Iqama, permite al empleado extranjero permanecer más tiempo para trabajar y vivir en Arabia Saudí”.
Estos motociclistas en Bogotá se salvaron de restricción y podrán manejar en la ciudad
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Sigue leyendo