La ingeniería que factura hasta $ 12'000.000 en Colombia y no es caro estudiarla

Empleo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2025-01-16 10:42:29

Hay una rama de este campo del saber que, además de ganar buena plata, tiene un campo de acción amplio y la inversión para cursarla no es tan alta.

En Colombia hay carreras que son las mejores pagadas debido a la poca cantidad de profesionales, a la demanda o tendencias que se estén viviendo en el momento, pero dentro de la larga de profesiones que existe, las ingenierías se destacan por ser bien remuneradas y por tener un campo laboral amplio. No obstante, hay una que es la que mejores condiciones económicas ofrece.

Imagen de referencia / Shutterstock

Justamente, cuando un estudiante que recién comienza a indagar sobre alguna carrera de pregrado que le guste, el tema económico se lleva gran parte de los focos, ya que la idea es recuperar lo más pronto posible los recursos invertidos durante los años de formación.

(Vea también: ¿Cómo postularse para ser profesor del Sena? Ojo al proceso para iniciar 2025 con trabajo?)

La ingeniería de petróleos es la mejor pagada en Colombia, según datos recolectados de portales especializados como Computrabajo, Indeed y Talent.com, las cuales mencionan que estos profesionales llegan a ganar mensualmente 7’687.687 pesos. Incluso, los que están posicionados en grandes empresas y cuentan con buena experiencia laboral, pueden devengar hasta 12’000.000 de pesos al mes.

¿Dónde puede estudiar ingeniería en petróleo en Colombia?

Por otra parte, esta es una de las mejores carreras para estudiar en Colombia, gracias al campo laboral que tiene, ya que no solo se concentra en la extracción del ‘oro negro’, sino que también tiene énfasis en el gas. Además, son pocos los ciudadanos que eligen este pregrado.

Estas son algunas de las universidades para estudiar ingeniería de petróleo en el país:

Universidad Semestres Valor matrícula
Universidad Industrial de Santander  10 Equitativo a la condición socioeconómica de la familia de origen
Universidad Nacional de Colombia (sede Medellín) 10 Equitativo a la condición socioeconómica de la familia de origen
Universidad de América 10
  • Costo full 2025: 8’746.842 pesos
  • Costo con descuento del 30 %: 6’122.789 pesos

¿Qué ingeniería tiene más salida laboral?

La ingeniería de sistemas se ha posicionado como una de las carreras con mayor proyección laboral en Colombia. La creciente digitalización de los procesos productivos y la demanda de soluciones tecnológicas innovadoras han impulsado la necesidad de profesionales altamente capacitados en este campo, según menciona el Politécnico Grancolombiano en su página web.

Por otro lado, es una de las carreras en las que sus profesionales devengan salarios competitivos en el país, ya  que son requeridos en diversos sectores, desde el desarrollo de software y aplicaciones móviles hasta la gestión de grandes bases de datos y la implementación de redes de comunicación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo